El Boletin 2030

La instalación de renovables bate todos los récords en plena crisis energética

El informe de la IEA sobre el mercado de energías renovables, publicado este miércoles, pronostica que la capacidad de electricidad renovable del planeta aumentará a más de 4.800 GW para el año 2026, un aumento de más del 60% en comparación con los niveles en 2020 y el equivalente a la capacidad energética global total actual combinada de los combustibles fósiles y la energía nuclear. Esta capacidad se refiere a la cantidad máxima de energía que pueden producir las instalaciones, no a lo que necesariamente generen.

China se convertirá en el principal motor del crecimiento en los próximos años, según la IEA: se espera que alcance 1200 GW de capacidad eólica y solar total en 2026, cuatro años antes de su objetivo actual de 2030. Los planes en Europa y EEUU también están en camino de acelerarse significativamente con respecto a los cinco años anteriores. Junto con La India, estos cuatro mercados juntos representan el 80% de la expansión de la capacidad renovable en todo el mundo.

La Agencia espera que las energías renovables representen “casi el 95% del aumento en la capacidad energética global hasta 2026”, y la energía solar fotovoltaica sola proporcionará más de la mitad de ese aumento. “Hemos revisado nuestro pronóstico del año anterior”, apunta el informe, “ya que un mayor apoyo político y ambiciosos objetivos climáticos anunciados para la COP26 superan los precios récord actuales de las materias primas que han aumentado los costes de construcción de nuevas instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas”.

Los obstáculos en el camino

No obstante, el informe de la IEA reconoce que las energías renovables se enfrentan a “una gama de incertidumbres políticas y desafíos de implementación”. Incluyen cuestiones relacionadas con aspectos como la concesión de permisos, la financiación o incluso la aceptación social.

“Los aumentos actuales en los precios de las materias primas han ejercido una presión al alza sobre los costes de inversión, mientras que la disponibilidad de materias primas y el aumento de los precios de la electricidad en algunos mercados plantean desafíos adicionales para los fabricantes de energía eólica y solar fotovoltaica a corto plazo”, reconocen los autores.

No obstante, los efectos de los “precios volátiles de las materias primas a la demanda” serán limitados, y los altos precios de los combustibles fósiles impulsaban aún más la competitividad de la energía solar fotovoltaica y eólica.

El director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol, cree que las adiciones récord de electricidad renovable en 2021 son “otra señal más de que está surgiendo una nueva economía energética global”. “Los altos precios de las materias primas y la energía que vemos hoy plantean nuevos desafíos para la industria renovable, pero los elevados precios de los combustibles fósiles también hacen que las energías renovables sean aún más competitivas”.

Objetivo de emisiones netas cero

Por otro lado, el informe de la IEA muestra que el aumento de capacidad de las renovables no será suficiente sin embargo para cumplir con el escenario de emisiones netas cero para 2050.

“El crecimiento anual de la capacidad bajo el escenario Net Zero de la IEA durante 2021-2026 debe ser un 80% más rápido que en nuestro ‘caso acelerado’, lo que implica que los gobiernos no solo deben abordar los desafíos de políticas e implementación, sino también aumentar su ambición”.

Acceda a la versión completa del contenido

La instalación de renovables bate todos los récords en plena crisis energética

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace