Categorías: Nacional

La Iniciativa Ciudadana por el derecho a la vivienda en Madrid, en manos de Ciudadanos

Objetivo conseguido. Los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular por el derecho a la Vivienda en la Comunidad de Madrid ya han logrado reunir las 50.000 firmas que eran necesarias para instar al Parlamento autonómico a debatir una “ley urgente” que garantice el derecho constitucional a acceder a una vivienda y además frenar los desahucios.

Pero el hecho de tener los apoyos no garantiza que la ILP sea admitida a trámite ya que es la Mesa de la Asamblea el órgano que tiene que decidir su debate en la Cámara regional y la decisión, dado que la ILP tiene el respaldo garantizado de PSOE y Podemos, está en manos de Ciudadanos.

Los promotores de la ILP -la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), la Asociación Libre de Abogados (ALA) y la Coordinadora de Vivienda de la Comunidad de Madrid, que agrupa a las comisiones de vivienda de las Asambleas 15M y a las Plataformas de Afectadas por la Hipoteca (PAH))- ya habían conseguido el martes casi 54.000 firmas, según explicó a ElBoletín.com Alejandra Jacinto, portavoz de la ILP, quien recordó que el plazo para presentarlas acaba el 26 de mayo, que es cuando las entregarán en la Asamblea, pero explicó que continuarán recogiendo apoyos hasta el 22 de mayo que es cuando cerrarán el proceso.

https://twitter.com/ILPViviendaMad/status/862227495927640066

La portavoz de la ILP Vivienda Madrid señaló que quieren conseguir el mayor número posible de apoyos para esta iniciativa legislativa ciudadana para lo que tienen previsto realizar la última recogida masiva de firmas el día 20 en numerosos municipios de la región y el día 22 organizarán un debate sobre el derecho a la vivienda en el Teatro del Barrio en Lavapiés.

Alejandra Jacinto aclara que la llave para que la Mesa de la Asamblea acepte que el Parlamento debata la ILP la tiene Ciudadanos porque “la iniciativa tiene el visto bueno del Grupo Socialista y de Podemos, pero Ciudadanos nos dijo que decidiría al respecto una vez tuviéramos las firmas” por lo que adelantó que ahora se van a reunir con totas las formaciones para “exigir que al menos admitan a trámite y ley y ver qué posibles enmiendas podrían hacer a la misma por lo que nos espera un mes de junio muy intenso”.

La portavoz de ILP asegura que tratará de convencer a Ciudadanos de que debe votar a favor porque se trata de un «examen de democracia” y añadió que “cualquier partido demócrata entiende que una Iniciativa Legislativa Popular lo que hace es dar a la ciudadanía que considera oportuno hacer alguna reforma legal y la ciudadanía tiene que ser escuchada”. “Es una cuestión de salud democrática”, recordó.

Los promotores de la ILP recordarán a Ciudadanos la urgencia de una ley debido a los problemas de muchas familias para acceder a una vivienda, “mientras suben los alquileres y continúan los desahucios” y puso de ejemplo que “hace poco tuvimos cinco desahucios en Vallecas, uno detrás de otro”.

Hay que recordar que los promotores de la ILP han explicado reiteradamente que lo que quieren es una ley que “dote de eficacia, desarrollo y protección al Artículo 47 de la Constitución”, con un régimen de acceso general que te reconozca el derecho de uso a una vivienda pública de alquiler, con una renta proporcional a los ingresos que incluya el gasto de agua y de energía. Y precisan que esta iniciativa persigue, entre otras cuestiones, “el fin de los desalojos forzosos sin alternativa habitacional y de los usos antisociales de la vivienda, la protección al consumidor en materia de vivienda para evitar conductas abusivas y la prohibición de los cortes de suministro energético”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Iniciativa Ciudadana por el derecho a la vivienda en Madrid, en manos de Ciudadanos

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

21 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

33 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace