La inflación continúa la tendencia a la baja y cerró junio en el 1,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuatro décimas menos que en mayo, cuando se situó, por primera vez en 2017, por debajo del 2%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las gasolinas y la electricidad siguen siendo determinantes en la moderación de los precios según avanza el año, ya que registran encarecimientos inferiores a los de 2016.
Las mayores subidas de precios en el último año se registraron en electricidad (8,4%), aceite de oliva (6,2%), otros seguros (5,3%), seguros de salud (4,6%) y pescado fresco (4%). Por el contrario, las mayores bajadas se produjeron en calzado de niño (–8,7%), equipos de telefonía móvil (–8,2%), pasta/cuscús (–4%), cámaras (–3,1%) y prendas de vestir de niño (–2,8%).
Respecto al mes de mayo, no hubo variación de precios ya que la tasa mensual del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 0,0%. Sin embargo, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) sí repuntó dos décimas en tasa interanual hasta el 1,2%. Con este, encadena 48 meses seguidos por debajo del 2%.
En cuanto al IPC armonizado, la tasa de variación anual se situó en junio en el 1,6%, cuatro décimas por debajo de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del 0,1%.
Acceda a la versión completa del contenido
La inflación sigue moderándose y cierra junio en el 1,5%
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…