Supermercado
Según detalla el INE, el aumento en el dato anual del IPC ha estado influenciada por ‘Vestido y calzado’, con una tasa del 3,6%, casi dos puntos superior a la del mes anterior. También por el ‘Transporte’, con una tasa en el 5,6%, más de dos puntos superior a la del mes pasado, debido a la subida de los precios de carburantes y lubricantes, mayor que en enero del año anterior.
Por último, apunta a ‘Comunicaciones’, cuya variación se sitúa en el 2,3%, más de cuatro puntos por encima de la registrada en diciembre. Esto se ha debido a un incremento en los servicios de telefonía.
Por su parte, la ‘Vivienda’ disminuye su variación casi cuatro puntos, hasta el -8,4%, gracias, entre otras cosas, a la bajada de la electricidad. Además, el sector del ‘Ocio y cultura’, cuya variación anual del 2,5%, se sitúa más de un punto por debajo de la registrada en diciembre, ante la reducción de los precios de los paquetes turísticos.
En cuanto a la inflación subyacente, su tasa de variación anual continúa al alza. Se ha incrementado cinco décimas, hasta el 7,5%. Eso sí, en enero la tasa de variación mensual es del -0,2%.
Además, el primer mes de rebaja del IVA de algunos productos de la cesta de la compra empieza a dar resultado. De acuerdo a los datos del INE, los alimentos y bebidas no alcohólicas repuntaron en enero un 15,4% respecto al año pasado, menos que en diciembre, cuando fue el 15,7%.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…