Economía

La gasolina y los alimentos llevan al IPC por encima del 10%, su nivel más alto en 37 años

El INE confirma de esta manera el dato que adelantó a finales del mes pasado, aunque ha elevado una décima el aumento mensual adelantado, desde el 1,8% al 1,9%. Con el repunte de junio, la inflación suma dos meses consecutivos de alzas en su tasa interanual.

El incremento en el IPC se debe, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. En concreto, el organismo detalla que en el transporte se ha registrado una variación anual del 19,2%, más de cuatro puntos por encima de la de mayo; mientras que en alimentos y bebidas no alcohólicas, fue del 12,9%, casi dos puntos superior a la del mes pasado. Esta última es la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994.

Asimismo, “destacan en este comportamiento los incrementos de los precios de las frutas, mayor que el del año anterior, de las legumbres y hortalizas, que descendieron en junio del año pasado, y de la carne, el pan y cereales y la leche, queso y huevos, mayores este mes que en 2021”. En este grupo, aunque en sentido contrario, los precios de los aceites y grasas, bajaron frente al aumento en junio del año anterior.

Respecto a la vivienda, aumenta su variación un punto y medio, hasta el 19,0%, “a causa de que los precios de los combustibles para calefacción y de la electricidad suben este mes más que en 2021”.

Además, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó seis décimas, hasta el 5,5%. “Es la tasa más alta desde agosto de 1993 y sitúa su diferencia con la del IPC general en más de cuatro puntos y medio”, apunta el INE.

Por Comunidades Autónomas los mayores incrementos se han producido en Castilla-La Mancha, con una subida de 2,1 puntos, y en Murcia, Navarra, Castilla y León y Aragón, con aumentos de 1,7 puntos en todas ellas. Por su parte, las menores subidas, de 1,2 puntos, se producen en Cantabria, Extremadura, Madrid y Canarias.

Sobre el IPC Armonizado (IPCA), En el mes de junio la tasa de variación anual se situó en el 10,0%, un punto y medio por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del 1,9%

Acceda a la versión completa del contenido

La gasolina y los alimentos llevan al IPC por encima del 10%, su nivel más alto en 37 años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

29 segundos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

8 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

14 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

17 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

20 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

30 minutos hace