En cuanto a la inflación energética, tras el pico de junio de 2022, se ha ido moderando en la mayor parte de los países de la OCDE desde el 18,2% de diciembre al 16,4% de enero, mínimos desde marzo de 2021. Los alimentos, por su parte, se encarecieron un 15,2% durante primer mes del año, cuatro décimas menos que el mes previo.
El índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el primer mes de 2023 en el 7,2%, sin cambios.
Dentro del G7, el IPC avanzó en Alemania (8,7%; +0,6% respecto a diciembre), Japón (4,3%; +0,3%) y, en menor medida, Francia (6,0%; +0,1%). Después, cayó de forma importante en Italia (11,6%; -1,6%), al igual que en Reino Unido (9,2%; -0,4%) y Canadá (5,9%; -0,4%), aunque de forma más contenida. En Estados Unidos, se mantuvo prácticamente estable, en el 6,4%, con una magra reducción de una décima.
El alza de los precios se vio motivado por los alimentos y la energía en Francia, Italia y Japón, mientras que fue la subyacente la causante de la inflación en Canadá y Estados Unidos. En Alemania y Reino Unido, los dos componentes aportaron de forma «casi equivalente» a la inflación general, explica la OCDE.
En cuanto a España, la OCDE situó la inflación en enero en el 5,9%, con un aumento del 0,2% en comparación con final de año. La subyacente se quedó en el 5,1% tras de subir siete décimas. Además, cayó tres décimas el precio de los alimentos, hasta el 15,4%, pero repuntó la energía al 8,3% a pesar del avance del 6,9% de diciembre.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…