Categorías: Mercados

La inflación en España y el PIB del segundo trimestre en EEUU despiden agosto

En la última semana de agosto los inversores deberán estar atentos en España a la publicación de las cifras adelantadas de inflación de agosto y de morosidad de la banca de junio. También a escala europea se conocerá el IPC de agosto de la eurozona, que compartirá protagonismo con el paro de julio, aunque la principal referencia macroeconómica no será otra que el PIB del segundo trimestre del año de EEUU. De regreso en España, habrá que tener en cuenta los resultados de Nicolás Correa y el dividendo de Logista. En un ámbito más informativo, el presidente del Gobierno, pedro Sánchez, inicia una gira por Latinoamérica.

Lunes 27

Para abrir la semana en España, el Ministerio de Trabajo publicará las cifras de pensiones contributivas de agosto. Mientras, al otro lado del Atlántico, en EEUU las principales referencias serán el índice de actividad de la Fed de Chicago de julio y el índice manufacturero de la Fed de Dallas de agosto. Los inversores deberán tener en cuenta que la Bolsa de Londres permanecerá cerrada por festivo. En el ámbito empresarial está previsto que presente sus resultados Gazprom. De vuelta en España, la Diputación Permanente del Congreso celebrará una reunión en la que se espera que se apruebe la convocatoria de un pleno extraordinario para debatir de nuevo la senda de estabilidad presupuestaria del trienio 2019-2021. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará una gira por Latinoamérica en la que visitará Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica.

Martes 28

En Esta jornada habrá que tener en cuenta que el Banco de España sacará a la luz los créditos dudosos de junio, así como los datos de depósitos y de billetes y monedas de julio. Fuera de nuestras fronteras, en Italia los inversores conocerán el índice de precios de producción de julio y los datos de confianza del consumidor y empresarial de agosto. También en Francia se conocerá la confianza del consumidor de agosto, mientras en Suiza saldrá a la luz el desempleo del segundo trimestre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU las principales referencias serán la balanza comercial de julio y los precios de vivienda S&P / Case Shiller de junio. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de confianza del consumidor de la Conference Board de agosto, el índice manufacturero y sector servicios de la Fed de Richmond de agosto, y los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas, también del mismo mes. Entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales estarán Best Buy y H&R Block. A tener en cuenta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Bolivia dentro de su gira latinoamericana.

Miércoles 29

El PIB del segundo trimestre, que vendrá acompañado por los beneficios corporativos del mismo periodo, será la principal referencia en EEUU, donde también saldrá a la luz las cifras de ventas pendientes de viviendas de julio. A este lado del Atlántico, en Francia se conocerá el gasto del consumidor de julio y en Suiza el índice Zew de expectativas económicas de agosto. Par entonces, en Japón se habrá publicado la confianza de los hogares de agosto. En el ámbito empresarial, entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales se encontrarán Brown Forman, Guess?, Marks & Spencer, Salesforce.com o las francesas Eiffage y Pernord Ricard. La gira latinoamericana del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le llevará en esta jornada a Colombia.

Jueves 30

En España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el IPC adelantado de agosto. A escala europea se conocerán cifras de confianza del consumidor y clima empresarial de agosto de la eurozona. Mientras, en Alemania los inversores deberán estar atentos a las cifras de desempleo de agosto y al IPC adelantado de agosto, y en Portugal a los datos de confianza del consumidor y empresarial, también del mismo mes. En Reino Unido se conocerán los datos de hipotecas y créditos al consumidor de julio y la masa monetaria de julio. En EEUU, la principal referencia serán las cifras de ingresos y gastos personales de julio. En Japón se habrán conocido las ventas minoristas de julio y en Australia los permisos de construcción de julio y el Capex en la construcción del segundo trimestre. La francesa Bouygues, Campbell Soup y Ciena Corp destacarán entre las compañías en presentar sus resultados, mientras que de vuelta en España Logista pagará a sus accionistas un dividendo de 0,35 euros por acción. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Costa Rica donde finalizará su gira latinoamericana.

Viernes 31

Para despedir la semana en España el INE publicará la estadística de hipotecas de junio, los índices de comercio al por menor de julio y nuevos datos de la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos, también de julio. Además, el Banco de España sacará a la luz el avance de la balanza de pagos de junio. A escala europea, Eurostat dará a conocer los datos adelantados de inflación de agosto y el desempleo de julio de la eurozona. Mientras, en Italia los inversores conocerán el PIB del segundo trimestre, el IPC de agosto y el paro de julio. En Alemania se publicarán las ventas minoristas de julio y en Portugal el PIB del segundo trimestre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU saldrán a la luz el PMI de Chicago de agosto y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mismo mes. Para entonces, en Japón habrán salido a luz las cifras de empleo de julio, el IPC de Tokio de agosto y la producción industrial de julio. En China, el PMI manufacturero y no manufacturero de agosto y en Australia datos de crédito de julio. En el apartado empresarial presentará sus cuentas Nicolás Correa. También se esperan los resultados de Tubos Reunidos, Solaria, Amper, o Funespaña.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación en España y el PIB del segundo trimestre en EEUU despiden agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

11 minutos hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

15 minutos hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

19 minutos hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

22 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

30 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

38 minutos hace