De este modo, el IPC británico continúa moderándose desde que en octubre de 2022 alcanzase un récord desde 1997 del 11,1%, aunque la bajada registrada en el tercer mes de 2024 ha sido menos intensa de lo esperado por el consenso del mercado, lo que podría frenar el giro en la política monetaria del Banco de Inglaterra.
La subida del coste de la vida en Reino Unido se vio impulsada principalmente por el encarecimiento del 4% de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, frente al 5% de febrero, mientras que el tabaco y el alcohol subieron un 12,1%, dos décimas más que el mes anterior.
De su lado, el encarecimiento del conjunto de bienes se desaceleró al 0,8% desde el 1,1% de febrero, mientras que el de los servicios se moderó apenas al 6% desde el 6,1%, según Europa Press.
De este modo, al descontar el impacto de la energía y de los alimentos frescos, el IPC subyacente aumentó un 4,2% interanual en marzo, frente al 4,5% del mes anterior.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…