La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en julio en el 2,1%, una décima por encima de la registrada el mes anterior y ocho décimas superior a la anotada en julio de 2017, según los datos publicados este viernes por Eurostat. Los precios del conjunto de países de la moneda única experimentan además su mayor subida desde diciembre de 2012.
Este repunte de los precios se explica por la subida de los costes de la energía, que avanzaron en tasa interanual un 9,5%, así como por el encarecimiento de los alimentos frescos (+2,6%) o el incremento de los precios de los servicios (+1,4%).
En concreto, según explica Eurostat en un comunicado, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la zona del euro provino de la energía (+0,89%), seguida por servicios (+0,64%) y los alimentos, el alcohol y el tabaco (+0,49%) y productos industriales no energéticos.
Respecto al conjunto de la Unión Europea (UE), los precios registraron en julio una subida interanual del 2,2%, también una décima más que en junio y la tasa de inflación más elevada desde diciembre de 2012. La mayor subida de precios interanual se registró en Rumanía (4,3%), por delante de Bulgaria (3,6%) y Estonia (3,3%), mientras que las menores tasas de inflación correspondieron a Grecia (0,8%), Dinamarca (0,9%) e Irlanda (1%).
En el caso de España, la tasa de inflación interanual se situó el séptimo mes del año en el 2,3%, sin variación respecto a la registrada en junio y seis décimas por encima de la registrada un año antes. Esto implica, por tanto, un diferencial de precios desfavorable de dos décimas para la economía española en relación a la zona euro.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…