La OCDE ha registrado subidas de inflación en 14 de los 38 estados, de los que nueve se anotaron caídas superiores al 0,5%. En este sentido, los precios acusaron una importante disparidad entre miembros de la OCDE, con cifras de deflación en Costa Rica (-3,3%), pero de inflación superiores al 15% en los casos de Turquía y Hungría.
Entre los países de la OCDE, las mayores cifras de inflación en julio correspondieron a Turquía (58,9,8%), Hungría (16,4%) y Colombia (11,4%), mientras que las menores subidas interanuales de los precios se registraron en Suiza (1,6%), Dinamarca (2,4%) y España (2,6%).
El avance de la inflación general se debe a la ralentización del declive en los precios de la energía, que, aun así, continuaron en terreno negativo con un -1,4% frente a la disminución del -7,5% anterior.
La inflación energética creció entre julio y agosto en 25 de los países analizados, con Canadá, Francia, Corea y Turquía apuntándose incrementos de 10 puntos o más. No obstante, siguió siendo negativa en 22 de los 38 países miembros de la OCDE.
Después, el coste de los alimentos prosiguió con su moderación, pero a menor ritmo que en otros meses, hasta el 8,8%, por debajo del 9,2% de julio.
En consecuencia, la variable subyacente, que excluye de su cálculo los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, escaló al 6,8%, una décima más.
En el caso de España, la evolución de los precios energéticos y de los alimentos fue del -21,5% y del 10,5%, respectivamente. Así, el índice subyacente fue del 4,8%, sin cambios desde el séptimo mes del año.
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…
En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…
"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…