Sede de la OCDE
La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en mayo en el 0,7%, dos décimas por debajo del dato del mes anterior y su menor subida desde octubre de 2015 como consecuencia de la fuerte caída de los precios de la energía.
El precio de la energía aceleró su caída en mayo hasta el 13,4%, después de haber bajado un 12,2% en abril, mientras que, por el contrario, los precios de los alimentos subieron un 4,5%, tres décimas más que el mes anterior, lo que representa su mayor encarecimiento desde diciembre de 2011.
De este modo, al excluir del cálculo la volatilidad de los precios de la energía y de los alimentos, la tasa de inflación subyacente de la OCDE se mantuvo estable en mayo en el 1,6%.
Entre los países de la OCDE, las mayores subidas del IPC en mayo correspondieron a Turquía (11,4%), por delante de Colombia, República Checa y Polonia (2,9% cada uno). Por el contrario, los mayores descensos de los precios se registraron en Estonia (-1,7%), Israel (-1,6%) y España (-1,3%).
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…