Euro
La tasa anual de inflación de la eurozona subió en noviembre hasta el 1%, frente al 0,7% de octubre, de acuerdo con las cifras adelantadas publicadas hoy por Eurostat, que muestran el primer avance desde el mes de junio. Los datos revisados y el detalle de los componentes se publicarán el 18 de diciembre.
A la espera de entonces, Eurostat señala que se espera que el componente de la ‘alimentación, el alcohol y el tabaco’ tenga la tasa de inflación más altas en noviembre (2,0%, frente al 1,5% de octubre), seguido de los servicios (1,9%, frente al 1,5% de octubre), los bienes industriales no energéticos (0,4%, frente al 0,3% de octubre) y la energía (-3,2%, frente a -3,1% en octubre).
La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos, se situó en el 1,5 %, tres décimas más que en octubre.
Eurostat ha publicado hoy además que la tasa de desempleo de la eurozona descendió una décima en octubre hasta el 7,5%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) se mantuvo en el 6,3%.
Por países, las menores tasas de desempleo se dieron en República Checa (2,2%), Alemania (3,1%) y Polonia (3,2%). Las más altas volvieron a registrarse en Grecia (16,7%, datos de agosto en este caso) y España (14,2%). El paro bajó en veinticuatro Estados miembros y creció en la República Checa, Lituania (del 6,1% al 6,4%), Dinamarca (del 4,9% al 5,3%) y Suecia (del 6,4% al 6,8%).
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…