Economía

La inflación de la eurozona cae a su nivel más bajo en dos años tras la contracción de su economía

La tasa de inflación interanual bajó 1,4 puntos, más de lo que esperaba el consenso de analistas, alcanzando así el 2,9%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde julio de 2021, según la estimación preliminar de Eurostat. En otro comunicado, la agencia de estadística comunitaria indicó que el PIB de la eurozona entre junio y septiembre cayó un 0,1% frente al estancamiento previsto por el mercado.

La moderación en el décimo mes del año de la escalada de los precios en la zona euro obedeció principalmente a la caída del 11,1% en el coste de la energía, frente a la bajada del 4,6% de septiembre. Además, el encarecimiento de los alimentos no procesados fue del 4,5%, 2,1 puntos por debajo del dato del mes anterior.

Estos datos ponen de relieve que las 10 subidas consecutivas de tipos de interés del BCE están ayudando a que la inflación vuelva a acercarse al objetivo del 2%, pero también están afectando a la actividad económica, después de que los costes de financiación de hogares y empresas hayan aumentado considerablemente.

De hecho, el dato del PIB del bloque del euro contrasta con el publicado la semana pasada en EEUU, cuya economía registró en el tercer trimestre la mayor expansión en los últimos dos años, al tiempo que logró reducir la inflación.  En el conjunto de la UE, no obstante, el PIB creció un 0,1% entre junio y septiembre.

En Europa, la mayor economía es también ahora la mayor preocupación. El PIB de Alemania se contrajo un 0,1% el tercer trimestre y el temor a la recesión va en aumento. Sin embargo, las economías de Francia y España siguen creciendo y la de Italia ha evitado un decrecimiento.

Con la excepción del primer semestre de 2020 —cuando estalló la pandemia—, la caída del 0,1% en la eurozona es la primera que se produce en la región desde los tres primeros meses de 2013, en plena crisis de deuda y recesión.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de la eurozona cae a su nivel más bajo en dos años tras la contracción de su economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace