Mientras, la inflación anual de la Unión Europea fue del 2,5% en julio de 2021, frente al 2,2% de junio. Hace un año, el IPC anual de la eurozona era del 0,4% y el del conjunto de la UE del 0,9%.
En julio, la mayor contribución a la tasa de inflación anual de la eurozona provino de la energía (+1,34 pp), seguida de la alimentación, el alcohol y el tabaco (+0,35 pp), los servicios (+0,31 pp) y los bienes industriales no energéticos (+0,17 págs.).
De acuerdo con Eurostat, las tasas anuales más bajas se registraron en Malta (0,3%), Grecia (0,7%) e Italia (1,0%), mientras que las más altas se dieron en Estonia (4,9%), Polonia y Hungría (ambos 4,7%). En comparación con junio, la inflación anual descendió en nueve Estados miembros, se mantuvo estable en dos y aumentó en dieciséis.
España se encuentra por encima de la media europea, con una tasa del 2,9% que supone cuatro décimas más que en junio.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…