La inflación de la eurozona repunta tres décimas en octubre, hasta el 2%

Eurostat

La inflación de la eurozona repunta tres décimas en octubre, hasta el 2%

La tasa subyacente se mantiene en el 2,7% interanual, en línea con el mes anterior, según Eurostat.

Billetes y monedas de euros
Billetes y monedas de euros.

La inflación de la eurozona subió tres décimas en octubre, hasta el 2%. Así se desprende de los datos preliminares publicados hoy por Eurostat, que recogen que la tasa subyacente se mantiene en el 2,7% interanual, en línea con el mes anterior.

La Oficina Estadística europea ha señalado que se espera que la inflación anual de la zona del euro sea del 2% en octubre, frente al 1,7% de septiembre.

En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona del euro, contempla que los servicios tengan la tasa anual más alta en octubre (3,9%, estable en comparación con septiembre), seguido de alimentos, alcohol y tabaco (2,9%, en comparación con el 2,4% en septiembre), bienes industriales no energéticos (0,5%, en comparación con el 0,4% en septiembre) y energía (-4,6%, en comparación con el -6,1% en septiembre).

Respecto a los datos por países, las mayores tasas de inflación en octubre corresponderían a Bélgica, con un 4,7%. A continuación se sitúan Estonia, con un 4,5%, y de Croacia y Eslovaquia, ambos con un 3,5%.

Por otra parte, las menores subidas de precios se observaron en Eslovenia, donde se mantuvieron estables, así como en Irlanda y Lituania, con subidas interanual del 0,1%.

Sobre las principales economías del euro, la inflación de Alemania habría subido al 2,4% desde el 1,8% de septiembre; en Francia hasta el 1,5% desde el 1,4%; en Italia al 1% desde el 0,7% del mes anterior; y en España al 1,8% desde el 1,7% de septiembre.

Más información