Economía

La inflación de la eurozona marca un nuevo récord y añade más presión al BCE

Eurostat ha adelantado hoy que se espera que la inflación anual de la zona del euro alcance el 5,1% en enero, frente al 5,0% de diciembre, y muy por encima de las expectativas del mercado, que había anticipado una moderación hasta el 4,4%.

En cuanto a los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que la energía tenga la tasa anual más alta en enero (28,6%, frente al 25,9% de diciembre), destaca la agencia estadística europea.

Por detrás se situarán el componente de alimentos, alcohol y tabaco (3,6%, frente al 3,2% de diciembre), los servicios (2,4%, estable respecto a diciembre) y los bienes industriales no energéticos (2,3%, frente al 2,9% de diciembre).

Las tasas más elevadas de inflación se registraron en Lituania (12,2%), Estonia (11,7%) y Bélgica (8,5%), mientras que en Francia (3,3%), Finlandia (3,4%) y Portugal (3,4%) se registraron las más bajas, aunque todas ellas por encima del objetivo del BCE (2%).

En cuanto a España, la tasa interanual de inflación fue del 6,1% en enero, aunque en términos mensuales bajó un -0,9%.

Las cifras conocidas hoy, y que deberán ser confirmadas a mediados de mes, añaden presión al BCE, que mañana celebra una nueva reunión de política monetaria. La institución que preside Christine Lagarde ha descartado hasta el momento que pueda subir los tipos de interés en este año, si bien ya ha reconocido que el repunte de la inflación ha sido más persistente de lo que había anticipado.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de la eurozona marca un nuevo récord y añade más presión al BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace