Economía

La inflación de EEUU se dispara a máximos desde 2009

El índice de precios al consumo (IPC) aumentó un 0,8% con respecto al mes anterior, reflejando los aumentos en casi todas las categorías principales y dando una señal de que la floreciente demanda está dando a las empresas la posibilidad de repercutir los mayores costes. Si se excluyen los alimentos y la energía, el IPC subyacente aumentó un 0,9% respecto a marzo, la mayor subida desde 1982, según los datos del Departamento de Trabajo.

El aumento de la inflación duplicó la proyección más alta que habían pronosticado los analistas en una encuesta realizada por Bloomberg.

El informe muestra fuertes aumentos en los precios de los vehículos de motor, los servicios de transporte y las estancias en hoteles a medida que las empresas más afectadas por la pandemia reabren y los estadounidenses vacunados reanudan las actividades sociales y los viajes.

El dato del IPC interanual se disparó hasta el 4,2%, el mayor desde 2008, aunque es una cifra distorsionada por la comparación con el índice deprimido por la pandemia de abril de 2020. El IPC subyacente, también sesgado al alza por el efecto base, aumentó un 3% con respecto a hace 12 meses. Fue la mayor desde 1996.

Por el momento, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que la presión al alza de los precios por el repunte del gasto y los cuellos de botella de la oferta sólo tendrán un impacto “transitorio” en la inflación, pero los mercados no parecen tenerlas todas consigo.

Tras conocerse el informe, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años subía hasta el 1,66%, mientras el S&P 500 retrocedía un 0,8% en la mañana de Wall Street.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación de EEUU se dispara a máximos desde 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

14 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

26 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

46 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

54 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

60 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace