Categorías: Economía

La industria eléctrica europea involucrará a más de 200 millones de clientes en la transición energética

La industria eléctrica europea se ha comprometido a dotar a sus más de 200 millones de clientes de nuevos servicios «fáciles de usar y soluciones eléctricas que hagan que su experiencia sea más asequible, transparente y sencilla» y les permita estar involucrados en la transición energética.

Eurelectric, la patronal de la industria eléctrica europea, y Accenture han lanzado el estudio ‘Buscando el éxito compartido: Empoderamiento de los consumidores en la transición energética’, en el que se identifican los principales obstáculos que dificultan la participación de los consumidores en la transición energética.

El compromiso ha sido asumido por un total de 91 proveedores de electricidad europeos, entre los que figuran la italiana Enel -matriz de la española Endesa-, la lusa EDP, la francesa Engie o la sueca Vattenfall.

Según el informe, estos principales obstáculos radican en una falta general de conciencia sobre el potencial de los clientes, así como una información insuficiente sobre los costos y beneficios reales de las soluciones de bajo carbono o las dificultades para acceder a la financiación de inversiones en eficiencia energética o sistemas de energía renovable. Además, figura también la barrera de las preocupaciones por los consumidores sobre el uso de los datos y la privacidad.

Así, los proveedores de electricidad se comprometen a romper estas barreras tomando la iniciativa en 15 acciones concretas para ayudar a los clientes a beneficiarse de la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y las energías renovables de pequeña escala, señaló Eurelectric, de la que es miembro la patronal eléctrica Aelec.

Los firmantes también, entre otras cosas, proporcionarán asesoramiento personalizado para ayudar a los clientes a gestionar su consumo de energía, ofrecerles información transparente sobre los costos, los beneficios y la amortización de las tecnologías disponibles, ofrecer productos fáciles de usar, garantizar la protección de los datos y asociarse con las autoridades públicas para apoyar a los clientes vulnerables.

El secretario general de Eurelectric, Kristian Ruby, destacó que involucrar a los clientes «es crítico» para la transición energética. «Muchas personas todavía se muestran reacias a adoptar la movilidad eléctrica o sistemas que aumenten su comodidad en el hogar y al mismo tiempo ayuden a controlar su consumo de energía. Nos proponemos asociarnos y proporcionar servicios que potencien a los clientes. Y mostrar que la transición significa una mejora muy tangible de la calidad de vida», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria eléctrica europea involucrará a más de 200 millones de clientes en la transición energética

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

35 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace