Categorías: Nacional

La industria del juego vive su mejor momento… pero sus trabajadores cobran el salario mínimo

El sector del juego lleva años encadenando números positivos. De hecho, EL BOLETÍN ya contó hace semanas que la población española se gasta más dinero en empresas privadas dedicadas al juego que en las Loterías públicas del Estado y en la ONCE. Sin embargo, esos buenos resultados económicos parecen no repercutir en los salarios de los trabajadores de los casinos.

Los trabajadores de la empresa Comar, compañía que gestiona, entre otros, el Casino Gran Vía, han decidido movilizarse para exigir una mejoría en sus condiciones laborales. Izquierda Unida ha recogido el guanta lanzado por los trabajadores y critican a la empresa por querer “tapar la precariedad” a través de propinas.

En un comunicado, IU critica que “a pesar del aumento del juego, los trabajadores y trabajadoras del Casino Gran Vía cobran el salario mínimo interprofesional, fijado en 735’90€ mensuales”.

La empresa de juego Comar, como en un juego de trileros, “ofrece como única mejora salarial a sus trabajadores el poner los medios para que consigan más propina”, denuncia el partido liderado por Sol Sánchez en Madrid.

Los trabajadores del juego peor pagados de España exigen diferencias salariales en función de los diferentes puestos de trabajo, el pago de la nocturnidad, trabajo a turnos y pago de los días festivos. Además exigen el cese de los despidos y la readmisión de los trabajadores despedidos en bloque después del inicio de sus reivindicaciones.

Para Sol Sánchez, portavoz de Izquierda Unida Madrid, “resulta hasta irónico el trato degradante de una empresa con beneficios como la del Casino Gran Vía a sus empleados. La precariedad no se tapa con propinas”, lamenta.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria del juego vive su mejor momento… pero sus trabajadores cobran el salario mínimo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

29 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

34 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

54 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace