Categorías: Motor

La industria automovilística mundial no recuperará niveles precovid hasta mediados de década

La industria automovilística mundial no recuperará los niveles de ventas de vehículos anteriores a la pandemia del coronavirus hasta mediados de la década actual, según un informe elaborado por la agencia de calificación de crédito Moody’s.

En este documento, recogido por Europa Press, modifica de ‘negativa’ a ‘estable’ la perspectiva del sector automovilístico ya que los analistas esperan una recuperación de las ventas de automóviles.

«La perspectiva ‘estable’ refleja el aumento de las ventas hasta 2021, con aumentos continuos, pero lentos, hasta 2023. Sin embargo, las matriculaciones no recuperarán los niveles prepandémicos hasta medidos de década», señala Bruce Clark, vicepresidente senior de Moody’s.

Según la firma, la caída de las ventas de turismos «parece estar tocando fondo», por lo que sus entregas aumentarán durante al menos los próximos 12 meses.

Aún así, Moody’s prevé que el mercado mundial de vehículos caiga un 19,1% este año, hasta algo más de 73 millones de unidades, con caídas más pronunciadas en Europa occidental, donde las matriculaciones de coches bajarán un 25,1%, hasta 12,2 millones de unidades.

Estados Unidos también verá retroceder su mercado de vehículos este año un 24,9%, hasta 12,85 millones de unidades, mientras que las ventas de coches en China solo bajarán este ejercicio un 7%, con 23,96 millones de unidades.

De cara a 2021, el mercado de automóviles mundial registrará un crecimiento del 9,3%, hasta casi 80 millones de unidades. Moody’s también prevé que en 2022 las matriculaciones de vehículos en todo el mundo aumenten un 7,4%, hasta más de 85 millones de unidades.

La agencia de calificación ha destacado la «fuerte» liquidez de los fabricantes de automóviles para superar esta crisis sanitaria, que les ha afectado en particular debido a encontrarse en un momento de cambios del sector, con la llegada del vehículo eléctrico y la digitalización y con la inversión que esto supone.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria automovilística mundial no recuperará niveles precovid hasta mediados de década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

1 minuto hace

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

11 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

22 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

26 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

35 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

41 minutos hace