Categorías: Contraportada

La ideología de los partidos influye en la feminización de los parlamentos

Los partidos socialdemócratas comenzaron antes que la derecha a favorecer la presencia de las mujeres en los parlamentos en el siglo XX. Siguiendo esta tesis y utilizando datos de 138 elecciones españolas, una investigación de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid ha demostrado que el PSOE y el PP contribuyen de forma diferente a la feminización parlamentaria: el primero facilita la entrada de las mujeres y el segundo favorece su permanencia.

En el estudio de cómo influye la ideología de los partidos en la feminización de los parlamentos, el PSOE funciona mejor a la hora de facilitar el primer acceso de las mujeres, mientras que el PP favorece más la permanencia de sus parlamentarias, según una investigación dirigida por la Universidad Complutense (UCM) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

“Es decir, el PSOE destaca como partido que abre las puertas a las mujeres junior sin experiencia parlamentaria previa, mientras que el PP destaca como partido que promueve las carreras políticas de las mujeres senior que ya están en el parlamento”, aclara Susana Aguilar, investigadora de la facultad de Ciencias Políticas de la UCM.

El trabajo, publicado en Politics & Gender, sometió a prueba la tesis según la que la izquierda favorece más que la derecha la presencia de las mujeres en el legislativo, pero esta vez teniendo en cuenta el factor temporal.

El estudio empleó datos de 5.353 diputados de los 17 parlamentos autonómicos en 138 elecciones, abarcando el periodo 1980-2011

Además, los investigadores introdujeron una diferencia entre dos distintos mecanismos que los partidos pueden utilizar a la hora de feminizar el legislativo, uno denominado de apertura de puertas (gate-openers) y otro de promoción de carreras políticas (career-promoters) “que no han sido analizados por separado por la literatura y producen un resultado sorprendente y contra-intuitivo”, explica la experta.

Treinta años de elecciones

Para llevar a cabo el estudio, se empleó la base de datos Bapolau con información de 5.353 diputados de los 17 parlamentos autonómicos españoles en 138 elecciones, abarcando el periodo 1980-2011.

El partido socialista promovió, en los años estudiados, la entrada del 29,7% de diputadas junior frente al 27,2% del partido de derechas. Por su parte, el PP mantuvo en sus filas al 52% de las mujeres senior frente al 46% del PSOE.

“Estos resultados demuestran que el PSOE se percibe, y actúa en consecuencia, como el partido que debe promover la circulación de las élites parlamentarias y renovar la composición de las mismas, mientras que el PP considera más importante la profesionalización y consiguiente continuidad en las cámaras de sus parlamentarias”, analiza la investigadora de la UCM.

“Ahora, la pregunta crucial en última instancia es: ¿Qué contribuye en mayor medida a fomentar la presencia de las mujeres en los legislativos y a que estas desempeñen cargos de importancia? ¿Favorecer su acceso, a menudo mediante la política de cuotas que la izquierda abandera, o promover su carrera política manteniéndolas en sus escaños?”, cuestiona Aguilar, dejando la puerta abierta a una nueva línea de investigación.

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

La ideología de los partidos influye en la feminización de los parlamentos

SINC

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

7 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

18 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

21 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

31 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

36 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace