Categorías: Nacional

La huelga en El Prat amenaza con extenderse a más aeropuertos ante el arbitraje del Gobierno

La huelga de los trabajadores de Eulen en el aeropuerto de El Prat de Barcelona amenaza con extenderse por España ante la decisión del Gobierno de aprobar previsiblemente el laudo de arbitraje obligatorio en el Consejo de Ministros extraordinario de esta tarde. UGT ha anunciado su intención de convocar una huelga del personal de seguridad en los aeropuertos de Manises y El Altet si el Ejecutivo da luz verde al nombramiento de un mediador para el conflicto de El Prat.

“En los aeropuertos de Valencia y Alicante opera la compañía Prosegur, con la que hay interlocución y no tenemos más problemas que los derivados de una década de pérdida de derechos”, ha afirmado el responsable del sector de seguridad y limpieza de FeSMC-UGT-PV, Saturnino Martínez en declaraciones a Europa Press.

El sindicalista ha señalado que estas medidas de presión se plantean porque “la solución no es un mediador para El Prat que al final acuerde un complemento salarial más o menos cuantioso”, sino porque quieren que el Ejecutivo saque un “modelo de contratación de estos servicios que respete el convenio estatal”.

“Si el mediador logra un acuerdo en El Prat al día siguiente estarán de huelga todos los empleados de seguridad de los aeropuertos españoles, y por eso, si se nombra este mediador convocaremos huelga en Valencia y Alicante, ya está hablado a nivel estatal”, ha confirmado.

Para el dirigente de UGT “el problema son las bajas temerarias y las empresas pirata que acceden a las licitaciones, muchas del mismo dueño, ya que con la última reforma laboral se imponen los convenios de empresa al nacional”. “Cada vez que van a un concurso”, ha remarcado, “se bajan los precios, y los empresarios no van a pérdidas, sino que quienes pagan los platos rotos son los trabajadores”.

Por su parte, el comité de empresa de Eulen en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas se reúne este miércoles para analizar qué medidas toman en solidaridad con sus compañeros en huelga de El Prat. En este caso, estas protestas únicamente afectarían a las labores de facturación y vigilancia en terminales, y no a los arcos de seguridad como en Barcelona.

En el encuentro de esta tarde solo se analizará “lo que está ocurriendo y ver qué pasos va a dar el comité de Madrid”, han asegurado fuentes del comité a la mencionada agencia de noticias, ya que “es muy pronto y no corresponde al comité, sino a los trabajadores, el decidir si hay o no alguna acción”.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga en El Prat amenaza con extenderse a más aeropuertos ante el arbitraje del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace