Comunidad de Madrid

La huelga de médicos y pediatras de Madrid se acerca a los tres meses sin acuerdo a la vista

En la hora y media que ha durado esta nueva reunión, en la que, como viene siendo la tónica de estas citas, no ha estado el consejero Enrique Ruiz Escudero, Sanidad ha insistido a los médicos en huelga que deber rebajar sus exigencias. Algo que ha hecho el comité de huelga, que “ha hecho un esfuerzo para desencallar la situación” rebajando sus ‘líneas rojas’.

De esta manera, ha presentado una propuesta que contempla una bajada del incremento retributivo que exigen de 479,79 euros a 400 euros para todos los facultativos de Primaria. También que el incentivo para las plazas de los turnos de tarde sea del 10%, en lugar del 15% que venían pidiendo, lo que se traduce en alrededor de 500 euros.

La reacción inicial de la Consejería de Sanidad, según ha explicado a la salida del encuentro Ángela Hernández, secretaria general de Amyts, es que “una vez más cambiamos los términos” de la negociación. “No es así, lo que no hemos hecho ha sido plegamos a su imposición”, ha afirmado, antes de apuntar que sería “interesante que viniera alguien con capacidad ejecutiva para poder resolver esta situación”.

“No hemos cambiado a lo largo de estas 10 semanas en ningún momento nuestras peticiones”, ha remarcado Hernández, quien ha señalado que se trata de una contrapropuesta “de lo que consideramos que es lo mínimo que necesita la Atención Primaria para salir a flote”. La huelga, por tanto, continúa y se trabaja en una reunión presencial este domingo de médicos y pediatras en el Colegio Oficial de Médicos de la región.

El próximo día 21 la huelga cumplirá tres meses, tiempo en el que se han dado 11 reuniones entre Sanidad y el comité de huelga. Algo insuficiente para Amyts. “A este paso es muy difícil resolver nada”. Más aún, ha asegurado, “cuando tienen decidido no posicionar nada de presupuesto en la mejora de la Atención Primaria”. Según Ángeles Hernández, “si seguimos así entre las jubilaciones, la sobrecarga y la falta de fidelización de los residentes le damos un horizonte temporal a la actual Primaria de pocos meses”.

Acceda a la versión completa del contenido

La huelga de médicos y pediatras de Madrid se acerca a los tres meses sin acuerdo a la vista

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace