La ‘hucha de las pensiones’ terminará 2024 con 9.200 millones

Seguridad Social

La ‘hucha de las pensiones’ terminará 2024 con 9.200 millones

La ministra Elma Saiz entrega el informe anual del Fondo de Reserva de 2023 a la presidenta del Congreso, Francina Armengol.

La ministra Elma Saiz entrega el informe anual del Fondo de Reserva de 2023 a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. (Foto: Congreso)
La ministra Elma Saiz entrega el informe anual del Fondo de Reserva de 2023 a la presidenta del Congreso, Francina Armengol. (Foto: Congreso)

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha entregado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, el Informe del Fondo de Reserva correspondiente a 2023. A 31 de diciembre del año pasado, el valor de la conocida como ‘hucha de las pensiones’ era de 5.578 millones de euros, tras sumar 3.438 millones, gracias en gran medida al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que está operativo desde enero de 2023.

En lo que va de 2024, detalla el ministerio en una nota, el Fondo ya ha sumado a esa cantidad dotaciones por un valor de 1.444 millones de euros, hasta los actuales 7.022 millones de euros, a 31 de mayo.

“Gracias a la evolución del empleo y a los ingresos por cotizaciones sociales provenientes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)”, afirma, “está previsto que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social termine 2024 con 9.200 millones de euros”.

hucha
Fuente: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Se trata del “nivel más elevado” de la ‘hucha de las pensiones’ desde noviembre de 2018, apunta el departamento de Saiz, que también recuerda que el Fondo de Reserva llegó a tener casi 67.000 millones de euros en 2011, pero bajó hasta los 2.138 en 2020.

Al final de 2024, “se espera que su valor se multiplique por cuatro, hasta los 9.200 millones, gracias a la buena marcha del empleo y a la activación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional”, incide.

Más información