Categorías: Economía

La hostelería frena en seco la creación de empleo: 47.449 afiliados menos en noviembre

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó en noviembre los 18.945.624 ocupados, tras descender en 47.449 personas, un descenso de un 0,25% respecto al mes de octubre, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que señala que se mantiene en la línea de los descensos de los últimos años, por debajo de un punto.

No obstante, en términos interanuales se produjo un incremento de más de medio millón de ocupados (527.868), el 2,87% más, lo que significa que se mantiene el ritmo sostenido de creación de empleo.

El Régimen General registró un descenso de 41.965 personas (-0,27%), hasta situarse en 15.624.488 ocupados. En noviembre, la afiliación creció en términos absolutos principalmente en Educación (31.503) y Comercio, Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas (18.072); Construcción (8.187) y Administración Pública y Defensa (7.230) e Información y Comunicaciones (5.361); mientras que disminuyó en Hostelería (-105.727) y Agricultura, Ganadería, Caza, Selvicultura y Pesca (-4.228).

En cuanto al Sistema Especial Agrario, finalizó con 4.931 afiliados medios menos (-0,65%), situándose ahora en 758.438 personas. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar sumó 552 (0,13%) y ahora alcanza los 411.353 ocupados.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.254.138 personas, tras descender en 4.474 (-0,14%) en el último mes.

Respecto al Régimen Especial del Mar, se redujo en 954 ocupados (-1,45%) hasta situarse en 64.953. Finalmente, el Régimen Especial del Carbón cuenta con 2.046 afiliados medios tras restar 55 personas (-2,62%).

Por comunidades autónomas, el número de afiliados creció en noviembre, principalmente, en la Comunidad de Madrid en 26.482 afiliados (0,84%); Comunidad Valenciana, con 22.415 afiliados más (1,19%); Andalucía, con 5.078 (0,17%) y Región de Murcia, 4.566 (0,80%). Los mayores descensos, por el contrario, fueron en Baleares, con 82.930 ocupados menos (-15,78%), Castilla y León, con -9.807 bajas (-1,06%), Castilla-La Mancha, -5.894 (-0,84%), La Rioja, -3.634 (-2,76%) y Galicia, -3.327 (-0,33%).

Acceda a la versión completa del contenido

La hostelería frena en seco la creación de empleo: 47.449 afiliados menos en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

52 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace