Categorías: Economía

La hostelería concentra más del 70% de los concursos de acreedores registrados

El coronavirus ha pasado una dura factura al sector de la hostelería, y es que más del 70% de los concursos de acreedores registrados entre septiembre y octubre han correspondido con negocios relacionados con en el sector HORECA, tal y como informa Dipcom Corporate. Mientras tanto, el Gobierno prepara una serie de medidas económicas, fiscales y financieras, que les ayuden a superar los confinamientos parciales y restricciones de movilidad.

Igor Ochoa, CEO de Dipcom Corporate explica que “la paralización del sector ha abocado a los negocios de hostelería al concurso de acreedores”, a su vez señala, “los concursos exprés de compañías sin activos ni tesorería se han multiplicado de forma fulgurante desde marzo y plantean un escenario nada alentador para 2021”.

En estos momentos, más del 80% de los concursos que está gestionando Dipcom Corporate son los concursos de acreedores exprés, ya que esta “es una de las fórmulas más demandadas ahora mismo por pequeñas y medianas empresas”. El CEO de la consultora matiza que las consultas sobre los concursos exprés han crecido un 300% en los últimos meses.

Antes de recurrir al concurso, es necesario que la empresa realice un análisis realista y que, si es factible, diseñen un plan de viabilidad para la reestructuración de la deuda, tal y como resaltan desde Dipcom Corporate.

Ochoa afirma que “si esta situación no se puediera dar, lo más aconsejable sería un cierre que nos proteja de forma adecuada y blinde al sector HORECA ante posibles responsabilidades futuras”, para lo que está la ley concursal y los concursos de acreedores, pero para aprovechar las ventajas que ofrecen estas figuras legales, las empresas tienen que cumplir una serie de condiciones.

La principal ventaja del concurso exprés es que el coste es bastante inferior al coste de uno convencional, ya que “no requiere la designación de un Administrador concursal, por lo que la propia tramitación la realiza el Juez de lo mercantil”, señala Ochoa.

De cara a 2021 no se mantienen unas expectativas muy altas, y es que como explican desde Dipcom Corporate, “es posible que los concursos se multipliquen por 3 o por 4 en el presente año. Un número importante del tejido empresarial español se está quedando literalmente sin tesorería y muy castigada”. Además, señalan que las empresas más afectadas son las relacionadas con la hostelería y el comercia, al igual que otras directamente vinculadas con el sector turístico.

Tal y como estima el Radar Empresarial de Concurso de Acreedores y Creación de Empresas elaborado por Axesor , “el sector de la restauración y la hostelería perderá hasta 17.000 millones de euros este año y cerca de 400.000 puestos de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La hostelería concentra más del 70% de los concursos de acreedores registrados

María Caldas

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace