Economía

La guerra en Ucrania frena la expansión de la actividad de la eurozona, según el PMI

En el caso del sector servicios, el PMI adelantado se ha situado en 54,8 puntos en marzo, frente a los 55,5 del mes de febrero, su resultado más débil en dos meses, mientras que el dato manufacturero ha caído hasta los 57 puntos desde los 58,2 de febrero, su peor lectura en 14 meses.

El impacto adverso de la invasión rusa de Ucrania ha contrarrestado así el efecto positivo del levantamiento de la mayoría de medidas de contención por la pandemia de Covid-19, que ha permitido una mayor reapertura de la economía.

De este modo, los precios medios pagados y cobrados en ambos sectores «aumentaron a ritmos sin precedentes» como consecuencia del encarecimiento sustancial de los productos básicos y los renovados problemas de las cadenas de suministro.

«Se ha hecho evidente el impacto de la guerra en los precios», señalan los responsables de la encuesta PMI, cuya lectura de precios medios pagados en el sector manufacturero y el sector servicios ha registrado el mayor nivel desde el comiendo de la serie en 1998, con una lectura de 81,6 puntos, frente a los 74,8 de febrero.

Asimismo, la bajada de las exportaciones ha provocado una renovada atenuacion de la demanda y la caída de la confianza empresarial hasta mínimos de año y medio.

«Los datos de la encuesta subrayan el impacto inmediato y significativo de la guerra entre Rusia y Ucrania en la zona euro y resaltan el riesgo de que la economía de la región comience a deteriorarse en el segundo trimestre», ha advertido Chris Williamson, economista jefe de S&P Global.

En este sentido, el experto ha señalado que el efecto positivo del levantamiento de las restricciones por la Covid-19 «se desvanecerá en los próximos meses», mientras que la guerra ha agravado problemas ya existentes como la inflación y las dificultades de las cadenas de suministro.

«Las firmas ya se están preparando para una reducción del crecimiento económico y las expectativas de actividad tota futura se desplomaron en marzo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra en Ucrania frena la expansión de la actividad de la eurozona, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace