Categorías: Nacional

La ‘guerra de las aceitunas’ con EEUU amenaza la producción española

Estados Unidos lleva varias semanas estudiando la posibilidad de imponer medidas antidumping a las importaciones de aceitunas de mesa negras españolas porque consideran que su comercio en suelo americano podría estar incurriendo en competencia desleal.

Los servicios jurídicos de la administración estadounidense, así como empresas fuertes del sector aceitunero de EEUU (Bell-Carter Foods y Musco Family Olive) acusan a las empresas españolas de vender aceitunas incluso por debajo de su coste de producción. Según las compañías estadounidenses, las españolas se sirven de las ayudas de la PAC para reducir el precio final del producto.

Esa práctica comercial está denominada como dumping, que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado.

En ese sentido, EEUU planea la posibilidad real de incorporar medidas antidumping a las aceitunas españolas.

«El Departamento de Comercio garantizará una evaluación completa y justa de los hechos y, si se rompen las reglas, actuará rápidamente para detener cualquier práctica comercial desleal», asegura la secretaria de Comercio, Wilbur Ross. «Estados Unidos está comprometido con un comercio libre, justo y recíproco con España».

Europa defiende a las empresas españolas

La Confederación General de Cooperativas Agrarias (Copa COGECA) ha enviado una carta a la Comisión de la UE donde se alerta de la medida planteada por la administración Trump. “Copa y COGECA consideran inaceptable que el principal mercado de exportación de alimentos agroalimentarios de la UE -Estados Unidos- pueda imponer medidas proteccionistas contra nuestros productos sin justificación”, asegura la misiva compartida por web especializadas en el sector de la agroalimentación.

La Comisión Europea ya ha confirmado que en caso de choque judicial defenderá los intereses de las compañías españolas, ya que, aseguran, las medidas antidumping podrían poner en peligro miles de puestos de trabajo.

Entre las compañías aceituneras con presencia en EEUU, destacan Ángel Camacho, Aceitunas Guadalquivir o Agro Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘guerra de las aceitunas’ con EEUU amenaza la producción española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

11 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

24 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace