Categorías: Internacional

La guerra de aranceles se vuelve contra Trump en la lucha contra el coronavirus

La guerra de aranceles en la que se han embarcado los Gobiernos de EEUU y China en los últimos años se ha convertido en un obstáculo más para la lucha contra el coronavirus en EEUU. A lo largo de la escalada, la Administración Trump impuso tarifas a suministros médicos esenciales procedentes de China, incluyendo ropa médica y equipos de protección individual (EPI), lo que se ha convertido en una dificultad adicional ahora que el gigante americano se haya convertido en el país con más afectados y muertos.

Actualmente hay más de 555.000 casos registrados y más de 22.000 muertes en EEUU debido a la pandemia, de acuerdo con los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

En comparación con otros países con un enfoque “más flexible” hacia la importación de EPIs, la imposición de aranceles ha “socavado aún más la preparación y respuesta de EEUU ante el brote”, señala Yanzhong Huang, investigador principal de salud mundial del Consejo de Relaciones Exteriores, en declaraciones a la CNBC. Sin los aranceles, el país estaría en “una mejor posición en este juego de pujas” con tantos países luchando por importar productos médicos críticos de China.

China comenzó a aumentar la producción de equipo médico crítico a medida que la enfermedad se propagaba en enero. De acuerdo con las informaciones, acumuló un gran excedente de equipo de protección personal, de los que los centros de salud estadounidenses tienen ahora una “necesidad apremiante”, apunta al medio estadounidense Susan Shirk, ex vicesecretaria de estado adjunto bajo la Administración Clinton.

“Cualquier obstáculo en el camino de la importación expedita de este equipo podría causar que más personas mueran de la enfermedad”, agrega Shirk, actualmente profesora de investigación en la Universidad de California San Diego.

En un informe conocido el mes pasado, el Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE) ya advirtió de que la guerra comercial con China podría amenazar con “paralizar” la lucha de EEUU contra la pandemia del coronavirus. El 13 de marzo, cuando se publicó el informe, el grupo de expertos determinó que 3.300 millones de dólares en importaciones de productos de atención médica crítica todavía se enfrentaban a aranceles del 7,5%, mientras que 1.100 millones de dólares de importaciones que podrían tratar el Covid-19 seguían sujetos a aranceles del 25%, incluso después de que la administración Trump redujera y suspendiera temporalmente algunos aranceles.

“Los aranceles de la administración sobre los productos médicos chinos pueden contribuir a la escasez y al aumento de los costos de los equipos vitales en un momento de crisis sanitaria en todo el país”, escribió el autor del informe, Chad Bown.

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra de aranceles se vuelve contra Trump en la lucha contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

2 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

2 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

2 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

2 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

3 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

3 horas hace