Los movimientos judiciales continúan realizándose. Después de que la Fiscalía General del Estado ordenase a las autoridades que detengan a todo representante político vinculado con el 1-O que no acuda a su citación, la Guardia Civil ha procedido a dar el primer paso: ha clausurado la página web referndum.cat por orden del Juzgado número 12 de Barcelona.
Se trata de la página web oficial que la Generalitat de Cataluña puso en marcha para informar sobre el referéndum del 1 de octubre. Y también se trata del mismo juez, el titular Juan Antonio Ramírez, que encargó a la Guardia Civil la labor de policía judicial en la causa abierta a raíz de las conferencias del exsenador de ERC Santiago Vidal, el cual aseguró que el Gobierno catalán tenía una partida camuflada de 400 millones para el 1-O y para crear estructuras de Estado.
Como respuesta al cierre de la web del referéndum, Carles Puigdemont ha enlazado en varios tuits dos nuevos enlaces con réplicas de la web cerrada. De hecho, tanto www.ref1oct.cat como www.ref1oct.eu se encuentran disponibles (o al menos a la hora en la que se ha redactado esta noticia). Pese a ello, la organización de la izquierda independentista Alerta Solidària, próxima a la CUP, también ha abierto otro sitio en Internet con el mismo formato.
La web del referèndum és aquesta, i hi trobareu tota la informació: https://t.co/aivD3b9ivx
Seguim!— Carles Puigdemont (@KRLS) 13 de septiembre de 2017
I també la trobareu a https://t.co/eIrxu7hvhu Hi ha molta gent accedint de cop als dos dominis. https://t.co/xc0CxgGBCJ
— Carles Puigdemont (@KRLS) 13 de septiembre de 2017
Alerta Solidària ha creado alerta.cat/www.referendum.cat con el objetivo de informar sobre el 1-O. Sin ir más lejos, este portal ha incluido toda la normativa relativa al referéndum suspendida por el Tribunal Constitucional, además del spot que promueve la consulta. A las 19:50 horas de este miércoles, el sitio web seguía abierto.