Categorías: Economía

La gran banca recortó un 18,5% su beneficio en 2019, hasta 13.592 millones de euros

Los seis principales bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Bankinter) obtuvieron un beneficio neto conjunto de 13.592 millones de euros en 2019, que se sitúa un 18,5% por debajo de los 16.676 millones del ejercicio precedente, en el que las ganancias crecieron más de un 22%, según los datos recopilados por Europa Press. Los dos únicos bancos del Ibex 35 que han logrado incrementar su beneficio neto han sido Banco Sabadell y Bankinter, mientras que los demás han sufrido recortes de doble dígito.

Bankinter registró en 2019 unas ganancias récord de 550,7 millones de euros, un 4,6% superior a la de 2018 y anotándose siete años consecutivos de ascensos, incluyendo los datos de Evo Banco y de Avantcard, cuya integración en las cuentas del grupo se produjo el pasado 31 de mayo.

De su lado, Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 768 millones de euros en 2019, lo que supone más que duplicar (+134%) las ganancias logradas un año antes. Sin tener en cuenta TSB, la filial británica del grupo catalán, el beneficio neto atribuido ascendió a 813 millones de euros a cierre de año, un 43,1% superior al logrado en el ejercicio inmediatamente precedente.

En cuanto a los descensos, el mayor recorte en el beneficio neto lo sufrió BBVA, que registró un beneficio neto atribuido de 3.512 millones de euros en 2019, lo que supone un descenso del 35% respecto al año precedente, debido a la ausencia de la plusvalía que se anotó en 2018 por la venta de Chile y al ajuste del fondo de comercio en EE.UU. en el cuarto trimestre (1.318 millones de euros). Sin extraordinarios, BBVA logró un beneficio de 4.830 millones de euros en 2019, un 2,7% más que en 2018 y el más elevado desde 2009.

Por su parte, Bankia redujo un 23% su beneficio el pasado año, hasta 541 millones de euros, debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF) y a las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos. No obstante, la entidad elevó un 3,5% el resultado puramente bancario.

En cuanto a Banco Santander, las ganancias de 6.515 millones se situaron un 17% por debajo de las del año anterior, tras registrar un saldo neto de plusvalías y saneamientos de 1.737 millones de euros. Los saneamientos tienen que ver principalmente con el ajuste del fondo de comercio de Reino Unido anunciado el pasado septiembre (1.491 millones de euros), así como con costes de reestructuración en varios mercados y otras provisiones.

Finalmente, CaixaBank registró un beneficio atribuido de 1.705 millones de euros en el ejercicio 2019, un 14,1% menos que el año anterior, debido al impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado con los sindicatos en el segundo trimestre, con una afectación de 2.023 empleados y un coste de 978 millones de euros.

Sin tener en cuenta el impacto de este acuerdo laboral, que en términos netos fue de 685 millones, el banco presidido por Jordi Gual habría ganado 2.390 millones, un 20,4% más.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca recortó un 18,5% su beneficio en 2019, hasta 13.592 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace