Economía

La gran banca dispara sus beneficios: gana 16.000 millones, un 32% más

De esta manera, Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 7.316 millones en los nueve primeros meses de 2022, lo que supone un 25% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior. Sin incluir un cargo extraordinario de 530 millones en el mismo periodo de 2021, el beneficio ordinario creció un 15% en euros corrientes.

El grupo BBVA, por su parte, registró un resultado atribuido de 4.842 millones entre enero y septiembre de este año, lo que supone un alza del 47% con respecto al mismo periodo del año anterior (+46,2% a tipos de cambio corrientes). Excluyendo los impactos no recurrentes, el beneficio fue de 5.044 millones, un 37,1% más.

Cabe señalar que tanto Santander como BBVA generan una parte importante de su cuenta de resultados con su actividad internacional, recoge Europa Press.

En España, el beneficio ordinario de Santander ascendió a 1.104 millones en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 99%, motivado por una reducción de las dotaciones por insolvencias (-27%) y de los costes (-2%).

Respecto a BBVA España, generó un resultado recurrente de 1.514 millones entre enero y septiembre (+27,1% interanual), gracias a la evolución del margen de intereses y las comisiones netas, así como del ROF, y a unos menores gastos de explotación y provisiones.

De su lado, CaixaBank registró un beneficio neto atribuido de 2.457 millones hasta septiembre, un 17,7% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior teniendo como base perímetros homogéneos.

El resultado contable de este banco aumenta un 21,5% sin incluir los efectos extraordinarios de la fusión; si se tienen en cuenta los impactos de la integración, baja un 48,8%, ya que el beneficio hasta septiembre de 2021 fue de 4.801 millones por la aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones del ‘badwill’ y otros resultados extraordinarios asociados.

El Sabadell obtuvo un beneficio neto de 709 millones da septiembre, lo que supone cerca del doble respecto a los 370 millones del mismo periodo del año anterior. Sin tener en cuenta TSB, el beneficio neto atribuido se situó en los 616 millones en estos nueve meses, más del doble que en 2021, cuando esta cifra se situó en los 288 millones.

Asimismo, Bankinter registró un beneficio neto de 430,1 millones durante los nueve primeros meses de este año, lo que representa un 21,2% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por último, Unicaja Banco registró un beneficio neto de 260 millones durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 67,1% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este jueves la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca dispara sus beneficios: gana 16.000 millones, un 32% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace