Economía

La gran banca dispara aún más sus beneficios: otro 23,4% más hasta junio

Según los datos recopilados por Europa Press, los márgenes vuelven a ser los que elevan la cuenta de resultados de las seis grandes entidades (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja) gracias a unos tipos de interés oficiales que se han mantenido más elevados que lo esperado a principios de año.

De hecho, la primera bajada aplicada por el Banco Central Europeo (BCE) se ha realizado en junio y ha consistido en una reducción de 0,25 puntos básicos que, si bien se está dejando ya notar en la evolución del Euríbor, estos cambios tardan unos meses en trasladarse a la cuenta de resultados de los bancos.

Por entidades, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.059 millones de euros en el conjunto del primer semestre de 2024, lo que equivale a un incremento del 15,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Entre enero y junio de este año obtuvo un margen bruto de 31.050 millones de euros, un 10% más. De esa cifra, el margen de intereses fue de 23.457 millones de euros, un 12,1% más, mientras que las comisiones netas crecieron un 6,1%, hasta los 6.477 millones de euros.

En cuanto a BBVA, ha informado de un beneficio neto atribuido de 4.994 millones de euros entre enero y junio, un 29% más con respecto al mismo periodo de 2023, una variación que se eleva al 37% en euros constantes.

El margen de intereses generado de enero a junio ascendió a 12.993 millones de euros, un 13,9% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las comisiones netas registraron un alza interanual del 31,2%, hasta los 3.842 millones de euros. Así, el margen bruto creció «con fuerza» y de forma transversal en las principales áreas de negocio, hasta alcanzar la cifra de 17.446 millones de euros en el semestre, un 23,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

CaixaBank cerró el primer semestre del año con un beneficio de 2.675 millones de euros, un 25,2% más. La entidad ha explicado que este crecimiento ha sido impulsado por una notable mejora de la actividad, con crecimiento en crédito y en recursos de clientes.

El margen de intereses se situó en 5.572 millones, un 20,5% interanual más, al tiempo que el margen bruto alcanzó los 7.701 millones, un 15,4% más.

Por su parte, Banco Sabadell cerró el primer semestre del año con un beneficio de 791 millones de euros, un 40,3% más que en el mismo periodo del año pasado. La entidad explicó la semana pasada que el incremento del beneficio se debe al fuerte ritmo de crecimiento del negocio en hipotecas y especialmente en financiación a pymes y empresas, entre otros factores.

El margen de intereses creció un 9,8% interanual, hasta 2.493 millones de euros, por el alza del 3,18% en el margen de clientes, mientras que las comisiones bajaron un 3,3%, hasta los 674 millones.

Bankinter ganó 473,5 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un 13,3% más que en el mismo periodo de 2023, cuando obtuvo un beneficio neto de 418 millones de euros.

Esta entidad destaca, especialmente, el crecimiento de los márgenes de la cuenta, reflejando el “fuerte crecimiento” de los volúmenes de la cartera de crédito y de los recursos, especialmente los gestionados fuera de balance.

Así, el margen de intereses aumentó un 8,6% respecto a la cifra de hace un año, cerrando el semestre en 1.160,3 millones de euros, mientras que el margen bruto, que engloba todos los ingresos del grupo, alcanzaba a 30 de junio los 1.410,5 millones de euros, con un 10,4% de incremento, gracias, entre otros conceptos, al buen comportamiento de las comisiones, que sumaba a cierre del primer semestre unos 439,8 millones de euros.

Por último, Unicaja cerró el primer semestre con un beneficio neto atribuido de 294 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 98,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En este caso, el margen bruto entre enero y junio de 2024 avanzó un 21,1%, hasta los 1.006 millones de euros. De esa cifra, el margen de intereses fue de 774 millones de euros, un 25,7% más. Sin embargo, las comisiones netas cayeron un 5%, hasta los 256 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La gran banca dispara aún más sus beneficios: otro 23,4% más hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace