Categorías: Nacional

La Generalitat gastó 360.000 euros en once viajes de Mas y Puigdemont para «promocionar» el procés

La Generalitat de Cataluña destinó 363.435 euros en once viajes diplomáticos de Artur Mas y Carles Puigdemont entre 2011 y 2017 donde los presidentes promocionaron el proceso independentista de Cataluña. Esa es la conclusión a la que ha llegado el Tribunal de Cuentas en el informe de fiscalización relativa a los recursos asignados a la ejecución de políticas de acción exterior de Cataluña, correspondientes a los ejercicios 2011-2017.

En el periodo comprendido entre marzo de 2011 y junio de 2017 los Presidentes de la Generalitat realizaron 40 viajes internacionales financiados por la administración autonómica con un gasto de 887.846,7 euros. Según el órgano auditor, al menos once de estos desplazamientos se relacionan directamente con la promoción del proceso independentista catalán.

El Tribunal de Cuentas considera que esta promoción del ‘procés’ queda fuera de las finalidades marcadas en el artículo 4 de la Ley 16/2014, de 4 de diciembre, de acción exterior y de relaciones con la Unión Europea, que promueve los intereses del conjunto de Cataluña así como su cultura, entre otras cuestiones. Por ese motivo, el considera que el gasto dedicado a esos once viajes no están justificados.

Los once viajes controvertidos, según el Tribunal de Cuentas.

El 7 de noviembre de 2012, el presidente de la Generalitat (Artur Mas) se desplazó un día a Bruselas con una comitiva de cinco personas. El gasto total de la comitiva ascendió a 6.169,09 euros. Mas participó en el debate político organizado por un think tank del que es miembro la DGUE, para hablar del “Futuro de Cataluña en la Unión Europea”, todo él centrado en la defensa de la independencia, asegura el Tribunal de Cuentas.

El 25 de febrero de 2013, Mas se desplazó un día a Ámsterdam con una comitiva de siete personas. El gasto total de la comitiva ascendió a 2.288,25 euros.

El 16 de junio de 2014 el presidente de la Generalitat realizó un viaje a Estados Unidos (con un coste de 75.613,25 euros). En dicha visita en declaraciones a los periodistas declaró: “Si se nos niega el derecho a votar, habrá conflicto, un conflicto civilizado, en el que todos debemos expresarnos con respeto y consideración “.

El 7 de abril de 2015, Mas realizó un viaje de seis días a Estados Unidos con una comitiva de 13 personas. El gasto total de la comitiva ascendió a 107.891,68 euros. El presidente de la Generalitat participó en el desayuno-coloquio «El desafío de la independencia de Cataluña y las implicaciones para el entorno empresarial y de inversión de España», en Nueva York en el que se debaten las implicaciones del proceso soberanista para las empresas y las inversiones en España.

El 30 de abril de 2016, Carles Puigdemont se desplazó a Flandes tres días en un viaje institucional acompañado por el Consejero de Asuntos Exteriores y el Representante Permanente de Cataluña ante la UE. El coste total del Presidente y su comitiva ascendió a 17.429,70 euros.

El 11 de mayo de 2016, Puigdemont realizó un viaje de tres días a Londres con una comitiva de 8 personas, para pronunciar la conferencia sobre el proceso político catalán en la Chatham House de Londres con el título “Trazando un camino hacia la independencia catalana.” El coste del viaje ascendió a 16.897,69 euros.

El 16 de octubre de 2016, el presidente de la Generalitat realizó un viaje de dos días a Paris con una comitiva de 9 personas. El gasto total de la comitiva ascendió a 22.329,41 euros. El gobierno catalán publicó en su página el texto íntegro de la conferencia pronunciada por el presidente en un centro de estudios internacionales cuyo título fue: “¿Cuál es el futuro para Cataluña dentro de Europa?”, seguido de un debate político centrado en la defensa de la independencia, afirma el órgano auditor.

El 24 de enero de 2017, viaje de dos días a Bruselas con una comitiva de siete personas. El gasto total ascendió a 7.373,26 euros. Le acompañaba en el viaje la secretaria de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. El jefe del ejecutivo, el Vicepresidente y el Consejero de Asuntos Exteriores habían participado en Bruselas en el acto ‘El referéndum catalán’ organizado por tres eurodiputados catalanes.

El 26 de marzo de 2017, Puigdemont realizó un viaje de seis días a Estados Unidos con una comitiva de 9 personas. El gasto total de la comitiva ascendió a 81.061,13 euros. El presidente de la Generalitat, manifestó, en el inicio de su viaje oficial, que el objetivo de la estancia es «extender el conocimiento de lo que está pasando en Cataluña y por qué está pasando».

El 6 de abril de 2017 el presidente de la Generalitat realizó un viaje de tres días a Estados Unidos con una comitiva de 9 personas. El gasto total ascendió a 18.798,56 euros. En este viaje fue donde se reunió con Jimmy Carter en el Carter Center.

Por último, Puigdemont viajó a Copenhague el 31 de agosto de 2017, acompañando en un viaje de dos días del Consejero de Asuntos Exteriores para inaugurar la sede de la Delegación del Gobierno en los países nórdicos (Dinamarca, Noruega, Finlandia Suecia e Islandia). Los costes del viaje del Presidente ascendieron a 7.587,71 euros, destaca el Tribunal de Cuentas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat gastó 360.000 euros en once viajes de Mas y Puigdemont para «promocionar» el procés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

8 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

10 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

17 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

23 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

27 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

29 minutos hace