Mercados

La generación Robin Hood desembarca en a bolsa ¿una nueva era?

La sacudida a principios de año en Wall Street, que vio como algunos valores multiplicaban por hasta 10 y 15 veces sus cotizaciones en plazos de apenas una semana, “pone de manifiesto el auge de un nuevo tipo de inversor minorista ‘all in’ que está incrementando las operaciones de apalancamiento a través del mercado de derivados, principalmente mediante opciones de compra”. Así lo señalan los analistas de Allianz Research Jordi Basco, Pablo Espinosa, Patrick Krizan y Anita Poulou en un informe en el que analizan el nuevo escenario.

“Este inesperado comportamiento del mercado ha suscitado afirmaciones sobre un cambio estructural en el funcionamiento de los mercados de capitales”, señalan los expertos. Sin embargo, a su juicio, “esta situación no es realmente nueva”: “la mayoría de las características del reciente rally son comunes en una etapa ‘tardía’ del ciclo de la renta variable”, explican, aunque reconocen que “hay que admitir que las herramientas, el alcance y la amplificación del rally de la renta variable han cambiado estructuralmente por el amplio uso de las redes sociales y otras plataformas online”.

Entre estas características Allianz se encuentran “la dependencia de la inversión apalancada para multiplicar rápidamente las ganancias, los indicios de manipulación/fraude del mercado que empiezan a aparecer y, por último, el ‘efecto FOMO’ [miedo a quedarse fuera] que lleva a la sobrecompra”. “Todas esas señales, y otras más, pueden encontrarse fácilmente en un reloj tradicional de Fisher-Minsky-Kindleberger”.

¿Por qué ahora?

Pero, ¿por qué los minoristas entraron en escena justo ahora, en medio de una de las mayores crisis económicas? Para los expertos de Allianz hay cuatro factores. El primero de ellos es “el acceso generalizado y fácil a la negociación de opciones, que ofrecen las apps de trading desde 2018”. De hecho, la app Robin Hood se convirtió en la herramienta favorita de los inversores que impulsaron a GameStop en su cruzada contra los hedge funds bajistas, para después desatar la ira en cuanto restringió las negociaciones.

El segundo factor es el “aumento del uso de las redes sociales y la proliferación de personas influyentes en las redes sociales como líderes de opinión, lo que ha creado una forma informal y ‘nueva’ de movilizar el capital (por ejemplo, apuntando a acciones muy cortas)”. El ejemplo más claro en el caso de GameStop sería Elon Musk, pero también el multimillonario inversor Chamath Palihapitiya.

También “una importante reducción de los costes de transacción de los derivados y las operaciones en el segmento de mercado de pequeña capitalización, donde podían llegar a ser fácilmente prohibitivos”, destaca Allianz. “Las tasas de transacción se redujeron casi a cero por parte de algunas apps de negociación a principios de 2020 (aunque los minoristas están pagando un mayor diferencial entre oferta y demanda)”, destacan los autores.

Y por último, “la disponibilidad de liquidez con bajos costes de oportunidad-. “El primer cierre provocó una explosión de la ratio de ahorro (en el segundo trimestre de 2020 el 26% de la renta disponible, la renta disponible aumentó un 13% interanual) en medio de la caída de los intereses de las cuentas bancarias y las limitadas posibilidades de gasto”.

El perfil de los nuevos inversores

Pero los expertos de Allianz recuerdan que “dirigirse a los valores más cortos a través del mercado de opciones no suele ser endógeno para los inversores minoristas, ya que requiere un cierto grado de sofisticación financiera”. Esto indica que hay algunos “profesionales experimentados que operan en este mercado, quizás profesionales que utilizan cuentas personales”. De hecho, explican los analistas, en el reciente rally, el impacto del mercado se vio magnificado por las estrategias de cobertura Delta y Gamma aceleradas que se utilizaron, un truco de negociación que los hedge funds y las grandes instituciones de inversión también han estado utilizando durante algún tiempo”.

Aun así, Allianz valora que “está surgiendo un nuevo tipo de inversor minorista ‘all in’ que compra hasta su límite de margen (es decir, que toma prestado contra este patrimonio para comprar más acciones) y que, por tanto, es muy diferente del tipo tradicional centrado en inversiones a largo plazo basadas en la valoración”.

Acceda a la versión completa del contenido

La generación Robin Hood desembarca en a bolsa ¿una nueva era?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

32 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

36 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

57 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace