Economía

La gasolina y el gasóleo escalan a nuevos récords históricos y ya superan ambos los dos euros

En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 2,117 euros, tras registrar una subida del 3,36% con respecto a hace siete días atrás, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Ese importe medio incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay descuentos superiores, dependiendo de la petrolera.

Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería así ya casi 10 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1,818 euros), antes de que se comenzará a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde entonces ha absorbido totalmente la ayuda.

En el caso del diésel, el precio medio del litro ha registrado un alza del 4,54% en la última semana, para superar por primera vez la el listón de los dos euros (2,003 euros).

Así, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importe sería apenas unos tres céntimos inferior al precio que marcaba a finales de marzo.

Con respecto a hace un año, el precio medio del litro de gasolina se ha encarecido un 55,7%, mientras que en el caso del gasóleo es un 64% más caro, aunque sin tener en cuenta la bonificación vigente actualmente.

UN 30% MÁS CAROS DESDE LA INVASIÓN DE UCRANIA

Mientras, desde la invasión de Ucrania por Rusia a finales del pasado mes de febrero los precios de ambos combustibles se han disparado más de un 30%.

Estos precios se registran en un entorno de alzas constantes del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 119 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a algo más de 115 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos.

De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.

POR ENCIMA DE LOS NIVELES DE LA UE

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España ya por encima de la media de la Unión Europea, situada en 2,042 euros el litro, aunque no de la zona euro, con un precio medio de 2,097 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es superior al de la media de la UE, que es de 1,981 euros, aunque está por debajo de la de la zona euro, con un precio de 2,029 euros.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese al IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La gasolina y el gasóleo escalan a nuevos récords históricos y ya superan ambos los dos euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace