Economía

El FROB sufre sus mayores pérdidas en nueve años por la fusión de Bankia y Caixabank

El pasado 29 de junio la Comisión Rectora del FROB aprobó las cuentas anuales y el resultado del ejercicio concluyó con unas pérdidas de 3.639 millones, “resultado que se explica, fundamentalmente, por el deterioro consecuencia de los efectos contables de la fusión entre Bankia y CaixaBank en el Grupo BFA”, asegura el organismo, quien añade que “no es reflejo de la positiva evolución, desde el anuncio de la operación, del valor de mercado de la participación de BFA en Bankia y, posteriormente, en CaixaBank, que se ha revalorizado en 1.421 millones de euros, más de un 73%, hasta la fecha de formulación de cuentas”.

Asimismo, el fondo apunta que al cierre de 2020 presenta un patrimonio neto negativo por un total de 1.390 millones de euros.

El FROB ha procedido a estimar el valor contable de su participación en BFA, 100% propiedad del FROB y tenedora a 31 de diciembre de 2020 del 61,83% de las acciones de Bankia (actualmente del 16,12% de las de CaixaBank) tomando como referencia el porcentaje correspondiente del patrimonio neto consolidado del Grupo BFA, reflejado en las cuentas anuales consolidadas a 31 de
diciembre de 2020.

Este año, como consecuencia de los efectos contables de la fusión, el patrimonio neto consolidado del Grupo BFA atribuido a la sociedad dominante, es decir, excluida la participación de los minoritarios, se ha reducido hasta los 5.974 millones de euros. El resultado para el FROB ha sido un impacto negativo en la cuenta de resultados de 3.556 millones de euros.

El FROB explica que ya había registrado en 2019 el saneamiento total de su participación en Sareb, por lo que no se ha producido impacto alguno en las cuentas de 2020 por este concepto.

Acceda a la versión completa del contenido

El FROB sufre sus mayores pérdidas en nueve años por la fusión de Bankia y Caixabank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

46 minutos hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

1 hora hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

1 hora hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

5 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

12 horas hace