Nacional

La fundación de Aznar llama a Díaz “figurín neocomunista confeccionado con retales de Dior”

“El sanchismo termina como empezó: haciendo del embuste el principio rector de su conducta. Es la única coherencia que puede invocar”, arranca el editorial de la Fundación FAES con motivo de la celebración de las generales este 23 de julio. Según sostiene, Sánchez “asaltó la Moncloa a lomos de la mentira: la de una moción de censura basada en falsedades, la de su promesa de convocatoria automática de elecciones, la del compromiso de gobernar sin pactar con populistas o herederos del terrorismo, la de un programa de firmeza punitiva contra el golpismo secesionista…”.

“Cuatro años después”, continúa, “su director de orquesta, abonado a la impostura, da plantón a la presidencia española del Consejo de la UE para seguir intoxicando esta campaña con bulos de tamaño continental”.

Para la fundación presidida por Aznar “ningún Gobierno español había pasado por el bochorno de cosechar desmentidos tan rotundos de la Comisión Europea”. “El último”, asegura, “referido al ‘mecanismo de pago por el uso de las carreteras que comenzará en 2024’, con el que la portavoz económica de la Comisión, Veerle Nuyts, acaba de desmontar el frágil castillo de naipes levantado por Sánchez y mantenido por la ministra del ramo, días después de que Feijóo lo denunciase”. En su opinión, “no han parado de mentir hasta el último día, y ese día ha llegado”.

“Es hora de poner fin al descrédito de unos aventureros de la política que arrastran con el suyo el del Estado. Es hora de votar para hacer efectiva su rendición de cuentas tras cuatro años de política abrasiva”, defiende FAES.

Por ello, considera que “hay que votar haciendo balance y, también, anticipando el curso ineluctable que tendría otra legislatura ‘Frankenstein’”. “Sánchez consume el final de la campaña”, sostiene, “empeñado en exhibir como único socio para esa prórroga eventual un figurín neocomunista confeccionado a toda prisa con retales de Dior y mediocre literatura de autoayuda. No cuela”.

Según la fundación, “en cualquier proyección verosímil Sánchez seguiría necesitando a Bildu y ERC que, disimulados tras la tabla de planchar, no ocultan su plan de voladura constitucional simultánea”. “Solo el CIS promociona la posibilidad de un Gobierno social-yolandista sin el concurso decisivo de Otegi y Junqueras”, destaca en el editorial.

“Concentrar el voto en las siglas del PP”

La FAES de Aznar llama a “votar para cancelar cinco años de retroceso histórico”, pero también “para otorgar un mandato claro de reconstrucción política, económica e institucional. Y la mejor garantía para eso, la única, está en la papeleta del Partido Popular”.

“Para restaurar el respeto que el país se merece hay que asegurarse de elegir representantes que lo respeten y que a su vez se respeten a sí mismos; por tanto, que prometan lo que saben que puedan cumplir, y no simplemente lo que halague a su electorado potencial. Hay que cuidarse de elegir políticos, no demagogos”, advierte.

Por si no había quedado claro, insiste en pedir el voto para el PP, “porque no solo hay que derogar la mentira; también hay que restaurar la confianza; también hay que recuperar la unidad; también hay que fortalecer la convivencia nacional”. “Tenemos la convicción de que concentrar el voto en las siglas del PP es el camino más corto para que un Gobierno fuerte pueda hacer lo contrario del sanchismo, que es algo muy distinto a practicar un ‘sanchismo al revés’”.

¿Gobierno de coalición?

“Pedimos el voto al PP”, continúa, “para que pueda acometer con garantías esa tarea”. “Porque es falsa la idea que presenta a otras formaciones como refuerzos en un hipotético Gobierno de coalición”, ya que para esta fundación “esa fórmula no obtendría un Ejecutivo más fuerte, sino uno mucho más débil”.

“Un Gobierno fuerte del PP es la mejor fórmula, porque los retos a enfrentar no consienten distraer fuerzas en querellas intestinas de gabinete y porque el centro-derecha liberal no necesita avalistas a la hora de defender su crédito en materias tales como la defensa de la unidad nacional”, asegura.

Dicho esto, emplazan a los ciudadanos “comprometidos con los valores de unidad nacional y libertad expresados en la Constitución de 1978 a sostenerlos votando al PP”. Y es que, FAES cree que “ha llegado la hora de la unidad y de la libertad, y por eso animamos a votar al PP: las campanadas que la anuncien deben sonar con fuerza inequívoca”.

Acceda a la versión completa del contenido

La fundación de Aznar llama a Díaz “figurín neocomunista confeccionado con retales de Dior”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace