La anhelada victoria del pueblo unido no se asentará sobre la hipotética hegemonía de un partido de izquierdas. La oferta electoral de ese espectro ideológico pocas veces ha sufrido – o gozado – tanta división como en la actualidad. La estrategia, el convencimiento y los mecanismos internos de las formaciones han provocado un fraccionamiento electoral que podría, al contrario de lo que dicen las tesis mayoritarias, incentivar un voto apagado.
Ese es al menos una de las reflexiones que ha impulsado a Anticapitalistas, una facción interna de Podemos, a registrar su propio partido político en Murcia, Madrid y Castilla y León en el último mes.
Según detalla el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, Anticapitalistas registró su formación madrileña el pasado 1 de marzo, la murciana el 5 del mismo mes y la castellano leonesa el miércoles de esta semana.
El hecho de que hayan conformado su propio partido político confederal en esas tres comunidades autónomas no implica que vayan a presentarse individualmente en los comicios de esas tres regiones. De hecho, tanto en Murcia como en Madrid ya han cerrado una confluencia con Izquierda Unida que podría hacerse extensible – con dificultad – a Podemos.
La candidata morada en la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, mostró este jueves su disposición a ceder en busca de una candidatura unitaria que aglutinara a las tres formaciones, recordando que IU y Podemos ya cerraron hace escasos días un acuerdo para acudir juntos a la cita electoral del 28 de abril.
Sin embargo, la oferta de Podemos para las elecciones regionales – presencia importante en las listas y recursos parlamentarios – parece no haber satisfecho, por el momento, ni a IU ni a Anticapitalistas, que este domingo celebrarán una asamblea abierta (Madrid en Pie) donde estudiarán la conformación de la candidatura, el nombre de la coalición, las papeletas y el método de primarias.
En cualquier caso, el portavoz de Anticapitalistas en Madrid, Raúl Camargo, aseguró esta semana estar convencido de que “hay posibilidades de confluir con Podemos”.
Además de esas cuestiones, en el debate entrará la conformación de una candidatura municipal en Madrid que compita con Manuela Carmena (‘Más Madrid’) por el voto de izquierdas. Esa alianza se ha tejido entre Anticapitalistas, IU y la Bancada Municipalista, corrientes decepcionadas con la legislatura realizada por la actual alcaldesa de la capital, que se presenta a las elecciones en un ‘ticket electoral’ junto a Iñigo Errejón.
Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro,…
Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…
El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…
Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…
La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…
Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…