Categorías: Nacional

La formación de la Comisión del Pacto de Toledo enfurece a los pensionistas

El Congreso dio luz verde este martes a la constitución de casi una treintena de comisiones. Los grupos eligieron a los presidentes de estos órganos. Entre ellos, también a la persona que estará al frente del Pacto de Toledo: la socialista Josefa Andrés Barea. La puesta en marcha del órgano parlamentario que abordará el debate sobre el futuro del sistema público de pensiones no ha gustado nada a los pensionistas, que no han tardado en alzar la voz.

“Tenemos la impresión de que toman a las personas pensionistas como lerdas o con pocas luces”. Así lo afirma la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe), que se pregunta “para qué tanta prisa en crear comisiones parlamentarias si no ha sabido formar gobierno en casi 90 días”. “¿Por qué no ponen sus energías en llegar a un Gobierno de progreso en vez de jugar al parlamentarismo estéril con un mes por delante de vacaciones?”, señala este colectivo en un comunicado en el que deja claro su oposición a este órgano.

“Siempre hemos estado, y seguiremos estando, contra la Comisión del Pacto de Toledo, y ahora con más fuerza”, señalan los pensionistas, que acusan a los partidos de crearla para “ir desmantelando, poco a poco el Sistema Público de Pensiones, introduciendo los planes de pensiones privados como complemento de la ‘insuficiente’ pensión pública que los distintos gobiernos han mermado”. Las críticas de la Coordinadora no terminan aquí.

Este colectivo insiste en que la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo es “obscurantista”, ya que “no se conocen las posiciones de los partidos en los debates”. “Es tan inútil”, continúan los pensionistas, “que, cuando el gobierno de turno decidió no cumplir el Pacto de Toledo, no lo cumplió”. Por todo ello rechazan este órgano y abogan por una Ley de Pensiones de la Seguridad Social “en la que se consolide un sistema de reparto, universal, solidario entre generaciones y comunidades, con unas cuantías para que se pueda vivir dignamente y garantista en sus prestaciones y revalorizaciones”.

Coespe también pide a los diputados y a los integrantes del Gobierno en funciones que “no nos mientan”, ya que están hartos de “promesas engañosas”, como la de que “garantizan por un lado la subida de las pensiones al IPC y por otro lado que rebajan sus cuantías con el factor de sostenibilidad introducido ya por Zapatero en 2011”. Sin olvidar, que las reformas laborales “que nos han llevado a esta situación” aún no se han derogado, tal y como se prometió.

Solo les preocupan sus cuotas de poder y bienestar”, lamenta este colectivo, que avisa de que “haremos lo imposible para que las cosas cambien”. Y es que, con la constitución de casi esta treintena de comisiones los diputados se han asegurado cobrar un ‘plus’ antes de las vacaciones. Según El Español, este ‘extra’ por formar parte de alguna de las mesas está entre los 740 y los 1.500 euros neto dependiendo del puesto.

La Comisión del Pacto de Toledo ha estado rodeada siempre de polémica. Muchas han sido las reuniones de este órgano y pocas las conclusiones. Es más, este órgano acabó la pasada legislatura en ruptura con duras críticas entre los grupos.

Acceda a la versión completa del contenido

La formación de la Comisión del Pacto de Toledo enfurece a los pensionistas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

58 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace