La Fiscalía recurre la decisión de Peinado de prorrogar seis meses más el ‘caso Begoña Gómez’

Justicia

La Fiscalía recurre la decisión de Peinado de prorrogar seis meses más el ‘caso Begoña Gómez’

La asesora de Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que ponga fin a la “excéntrica” investigación.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez, en la Cumbre del G20, que se celebra en Río de Janeiro. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

La Fiscalía Provincial de Madrid ha recurrido la decisión del juez Juan Carlos Peinado de prorrogar seis meses más la investigación que dirige contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.

Así consta en el escrito que ha presentado la defensa de Cristina Álvarez, la asesora de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, para adherirse al recurso que presentó el Ministerio Público contra la resolución del 1 de abril, en la que el juez prorrogó la investigación otros seis meses “a contar a partir del próximo 16 de abril de 2025”.

En un escrito de Álvarez, al que ha tenido acceso Europa Press, su abogado pide a la Audiencia Provincial de Madrid que ponga fin a la “excéntrica” investigación que dirige el juez Peinado, al tiempo que ha mostrado su oposición a que se indague en el rescate de Air Europa argumentando que la Audiencia Provincial “ha excluido del objeto de instrucción los hechos referidos a Globalia”.

“Coincidimos con el Ministerio Fiscal en el asombro por la contumacia del Ilmo. Sr. Instructor al ignorar lo acordado por la Audiencia Provincial, que por dos veces ha excluido del objeto de la instrucción los hechos referidos a Globalia, y por dos veces se ha topado con la rebeldía del Ilmo. Sr. Instructor, que sigue investigando los hechos relacionados de Globalia como si la Audiencia Provincial no existiera”, ha señalado.

Cabe recordar que el pasado marzo, el juez Peinado dictó una resolución en la que decía que si no investigaba el rescate de Air Europa podría incurrir en un delito de prevaricación o en un delito de omisión de perseguir delitos.

En el auto de prórroga del 1 de abril, el instructor insistió en que está “pendiente de recibir informes” de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del expediente de Air Europa aportado por la SEPI.

Más información