Fuentes de la Fiscalía han explicado a Europa Press este viernes que el fiscal ha recurrido la absolución “por disconformidad con la motivación de la sentencia”.
El jueves, el Juzgado Penal 3 de Barcelona absolvió a Rosell del supuesto fraude a Hacienda por el que la Fiscalía había pedido condenarlo a dos años y nueve meses de prisión.
La Fiscalía acusaba a Rosell de usar una empresa unipersonal, TOC, para facturar actividades personales, supuestamente simulando trabajar a través de una sociedad y no a título personal para conseguir una tributación más favorable.
Sin embargo, en la sentencia la jueza constató la “incertidumbre” en torno a las limitaciones para usar esta figura dados los constantes cambios en la regulación de los tributos, y además considera que TOC sí tuvo una intervención real en la actividad profesional que Rosell facturó, que era principalmente de consultoría y asesoría.
Así, la jueza descarta que Rosell usara la empresa para evitar tributar y ve “nula relevancia penal” en el resto de acciones que le atribuía la Fiscalía porque responden a cantidades inferiores a 120.000 euros, el umbral del delito fiscal. En este sentido, considera “una mera discrepancia con la administración sobre la forma de tributación, sin trascendencia penal” que Rosell declarara ciertas actividades a través del IRPF y no del Impuesto de Sociedades, y al revés.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…