Categorías: Economía

La Fiscalía rebaja a tres años la petición de cárcel para Narcís Serra y Adolf Todó

La Fiscalía ha rebajado de cuatro a tres años la petición de cárcel para el expresidente de CatalunyaCaixa Narcís Serra y el exdirector general Adolf Todó en sus conclusiones definitivas durante el juicio por los sobresueldos abonados a la antigua cúpula de la entidad bancaria.

El juicio, que empezó el pasado 4 de octubre en la Audiencia de Barcelona, ha llegado hoy a la sesión en la que la fiscalía, las diferentes acusaciones y las defensas han elevado sus conclusiones definitivas, señala la agencia Efe.

En ese sentido, el Ministerio Público ha modificado a la baja sus peticiones de cárcel para los dos principales acusados, Serra y Todó, a los que atribuye dos delitos de administración desleal en concurso de normas con el delito de apropiación indebida, y a los que ve como “autores dolosos, materiales y directos” de los sobresueldos que aprobó la entidad bancaria pese a la crítica situación que atravesaba.

“Los administradores de CatalunyaCaixa no fueron ni ordenados empresarios ni representantes leales», ha afirmado hoy el fiscal, que ha asegurado que la política salarial respecto a los directivos provocó «una grave lesión a los intereses de la entidad”. Serra y Todó tenían, ha asegurado la Fiscalía, “el dominio completo” de la antigua caja y éstos “se pusieron de acuerdo para subirse el sueldo contra viento y marea” en un momento de “crisis extraordinaria” y “práctica insolvencia” de la entidad.

La Fiscalía centra su atención en dos acuerdos tomados por el consejo de administración de esa entidad financiera: uno adoptado el 19 de enero de 2010, meses antes de que el FROB inyectara 1.250 millones en la caja, y otro el 13 de octubre de 2010.

En ambas reuniones se autorizaron subidas del sueldo fijo y el del variable a los exdirectivos Adolf Todó y Jaume Massana, fichados en 2008, que causaron un perjuicio de unos 439.000 euros, en el caso del primero, y de 344.000 euros, en el del segundo.

El expresidente de esta caja Narcís Serra acordó en 2008 la contratación de Todó como director general y de Masana como consejero delegado, con unas condiciones económicas inapropiadas, según la Fiscalía, para el momento que atravesaba la entidad. Adolf Todó, por ejemplo, obtuvo unos ingresos totales de 4,07 millones entre 2008 y 2012, a los que hay que sumar 1,99 millones de las aportaciones realizadas al plan de pensiones.

Por su parte, Massana, nombrado director general de la entidad en 2011 y anteriormente director general adjunto, percibió en ese mismo período 2,89 millones de euros y una aportación al plan de pensiones por 633.000 euros, aunque no está acusado porque no formaba parte del consejo de administración de la entidad.

El exministro Narcís Serra presidía las comisiones y el consejo de administración y recibía dietas, y a partir de 2007 se estableció para él un salario como presidente no ejecutivo. Entre 2007 y 2010, la Fiscalía asegura que percibió más de un millón de euros, recoge Efe.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía rebaja a tres años la petición de cárcel para Narcís Serra y Adolf Todó

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace