Nacional

La Fiscalía pide no admitir la denuncia contra Iglesias por llamar “prevaricador” al juez García Castellón

En un escrito, remitido al Juzgado de Instrucción Número 10 de Madrid, el Ministerio Público ha asegurado que no ve delito en la actuación del dirigente al considerar que las manifestaciones que hizo entran dentro del “campo de libertad de expresión, aunque lógicamente moleste, inquiete o disguste”.

Las declaraciones de Iglesias tuvieron lugar el pasado 19 de abril en el marco de la presentación de su libro, editado por el periodista Aitor Riveiro, sobre varias entrevistas con el exlíder de Podemos. “La historia tiene que dirimir si pasa a la historia como un juez mediocre, que es lo que piensan buena parte de sus compañeros por la debilidad de sus instrucciones y las diferentes respuestas que obtuvo, o si por al contrario pasa a la historia como un prevaricador”, dijo el dirigente.

Para la Fiscalía, dichas palabras no suponen un “menoscabo, desprecio o descrédito” ni atribuyen delito alguno al magistrado, sino que vierten “una sombra de sospecha sobre el sentido de sus resoluciones”, recoge Europa Press.

García Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, es el encargado de investigar el ‘caso Dina’, la pieza número 10 del ‘caso Villarejo’ donde se intenta esclarecer el recorrido que tuvo la tarjeta telefónica de Dina Bousselham -ex asesora política de Iglesias- desde que le robaron el móvil en un centro comercial en 2015 hasta que parte de su contenido apareció publicado en la prensa.

La decisión del Ministerio Público tiene lugar después de que el pasado septiembre la titular del Juzgado de Instrucción Número 10 de Madrid, María Antonia de Torres, abriera diligencias previas a raíz de la denuncia en cuestión.

La Fiscalía de Madrid estaba investigando este asunto, después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) se lo remitiera para que determinara si las palabras de Iglesias constituían o no un presunto delito de injurias o calumnias.

En aquel momento, las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explicaron que la Fiscalía se desprendió de las pesquisas después de que una abogada de la Asociación de Juristas Europeos Prolege presentara una denuncia por calumnias en los juzgados de Plaza de Castilla por los mismos hechos.

Las citadas fuentes señalaron que la juez se había limitado a abrir causa y había solicitado a la Fiscalía madrileña que le remitiese su informe manifestando si apreciaba delito o no antes de decidir si inicia una investigación.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide no admitir la denuncia contra Iglesias por llamar “prevaricador” al juez García Castellón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace