Nacional

La Fiscalía reclama las investigaciones sobre las muertes en residencias por Covid y que las víctimas sean oídas

Con el asunto ‘Dación de cuentas sobre procedimientos penales incoados por fallecimientos en residencias y centros de mayores como consecuencia de la Covid’, la Fiscalía da un nuevo paso en la investigación sobre las muertes de ancianos y ancianas durante la pandemia. En el documento trasladado a todos los fiscales solicita que le remitan el estado de todas las investigaciones al respecto.

Según se detalla, pide el número de diligencias de investigación en trámite a fecha del 30 de septiembre de 2022, así como el número de denuncias o querellas interpuestas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año. Junto a esto, el número de procedimientos judiciales en tramitación en los juzgados de las diferentes comunidades.

La Fiscalía busca tener información “de mayor calidad” sobre los procedimientos penales incoados en las fiscalías territoriales, “que por su indudable importancia y trascendencia deben ser puestos en conocimiento del fiscal general. “Es preciso”, continúa, “adquirir un conocimiento detallado y analizar con exhaustividad la situación actual y el devenir de los procedimientos penales incoados en relación con los fallecimientos acaecidos en las residencias de la tercera edad como consecuencia de la enfermedad Covid-19”.

Escuchar a las víctimas y a sus familiares

Asimismo, la Fiscalía ve “de especial importancia proporcionar a las víctimas y sus familiares la atención y tutela que el Ministerio Fiscal les debe dispensar, garantizado su protección procesal”. Para ello, sostiene, “se ha de velar por que sean oídos e informados en el curso de las diligencias de investigación y del procedimiento penal y que, en su caso, puedan aportar las fuentes de prueba y la información que estimen relevante para el esclarecimiento de los hechos”.

Los fiscales, recoge el escrito, antes de solicitar el sobreseimiento por falta de pruebas, “procurarán contactar previamente con la víctima, si no estuviera personada, a fin de asegurar la inexistencia de medios o diligencias de prueba que no hubieran aflorado  en la instrucción y la víctima pudiera proporcionar”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía reclama las investigaciones sobre las muertes en residencias por Covid y que las víctimas sean oídas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace