Categorías: Nacional

La Fiscalía investigará si hubo «planificación coordinada» en la ola de incendios en Galicia

La Fiscalía Superior de Galicia ha abierto diligencias de investigación penal destinadas a esclarecer si en la oleada de incendios forestales que se registró en Galicia durante la semana del 8 al 15 de octubre, con particular virulencia el sábado y el domingo, “existen indicios de una planificación coordinada en el origen de dichos siniestros”.

El decreto de incoación de las diligencias, firmado por el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, recuerda las graves consecuencias de los incendios, que provocaron cuatro muertes, miles de afectados, riesgo de propagación en zonas urbanas con peligro real para personas y bienes, evacuaciones, así como extensas superficies quemadas en las cuatro provincias gallegas, especialmente las de Pontevedra, Ourense y Lugo, con grave afección a zonas de alto valor ecológico, según informa Europa Press.

Ante la gran alarma social causada, y “sin perjuicio de las investigaciones que tramiten los diversos juzgados de instrucción del territorio para determinar los autores, partícipes y demás particularidades de cada evento criminal acotado espacialmente, de su exclusiva competencia”, la Fiscalía considera necesario investigar si “los numerosos incendios originados obedecen a una iniciativa criminal compleja de grupos con intencionalidad que persigan objetivos supraindividuales”.

El decreto de incoación de las diligencias recoge en sus fundamentos de derecho que, además de las causas tradicionales de los incendios, la forma en que estos se produjeron, los métodos utilizados, los espacios afectados y la simultaneidad en periodos temporales “hacen pensar en la posibilidad de una actuación criminal más allá de la de simples autores ocasionales con perfiles criminológicos conocidos”, por lo que es necesario llevar a cabo las indagaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos.

Con este objetivo, la Fiscalía se dirigirá a las autoridades policiales con competencias en materia de incendios, es decir, Policía Autonómica (Unidad Adscrita a la Xunta de la Policía Nacional), Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, para que elaboren un informe detallado sobre los hechos descritos. También se recabará la colaboración de la Consellería de Medio Rural.

Diligencias similares en 2006

Tras la oleada de incendios forestales registrada en verano de 2006, la Fiscalía abrió unas diligencias similares para investigar la existencia de una trama organizada, aunque tras el exhaustivo análisis realizado (circunstancias en las que se produjeron los incendios, zonas afectadas, perfiles de los incendiarios, etcétera) no se pudo determinar entonces la existencia de una actividad criminal coordinada.

Los datos de la investigación han sido actualizados y analizados anualmente, con idéntico resultado. No obstante, pasados 11 años de aquellos hechos, la Fiscalía considera necesario establecer de nuevo un diagnóstico “certero” ante la grave situación creada durante los últimos días, con el objetivo de “despejar incógnitas y acertar en las medidas de prevención y respuesta frente a los incendios forestales”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía investigará si hubo «planificación coordinada» en la ola de incendios en Galicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace