Categorías: Nacional

La Fiscalía del Supremo pide que la Virgen del Amor conserve su medalla policial

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un escrito ante la Sala de los Contencioso-Administrativo para solicitar que se rechace el recurso extraordinario presentado el pasado marzo por Europa Laica y el Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) para que el alto tribunal revise la sentencia dio validez a la concesión de la Medalla de Oro al Mérito Policial a Nuestra Señora María Santísima del Amor por parte del Ministerio del Interior en la etapa de Jorge Fernández Díaz.

Según adelanta elpais.com,,el fiscal Manuel Campos considera que los documentos esgrimidos por ambas asociaciones para solicitar la reapertura del caso -una sentencia de 2016 y una nota interna de la Dirección General de la Policía de 2012- no justifican dicho paso, por lo que pide a los magistrados que desestimen la petición y zanjen definitivamente la batalla jurídica abierta en 2014 por la polémica distinción otorgada por el Ministerio del Interior.

El escrito de la fiscalía se produce después de que la Sala Tercera Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo admitiera el recurso de revisión de los dos grupos laicos y remitiera a Interior un oficio para que entregara «a la mayor brevedad posible» el expediente administrativo que elaboró la Dirección General de la Policía para conceder la medalla policial a la Virgen del Amor. Europa Laica y MHUEL esgrimían un documento de 2012 de la Dirección General de la Policía desconocido cuando se produjo el fallo en el que Interior, ya con Fernández Díaz al frente, implementaba los criterios para otorgar dichas medallas.

Europa Laica y MHUEL consideraban que dichos criterios fueron vulnerados en el caso de la concedida a la Virgen del Amor. En concreto, la premisa de que dichas condecoraciones debían ser propuestas por unidades policiales, jefes de las mismas o las organizaciones sindicales de agentes, junto con una explicación de los hechos que merecían ser objeto de distinción, para que posteriormente la Subdirección General «competente por área de actividad» emitiese un informe como paso previo para su traslado a la Junta de Gobierno de la Policía, el órgano que finalmente la debía conceder. El recurso destacaba que ninguno de estos pasos se dio con la medalla a la Virgen.

En aquel escrito, las dos asociaciones destacaban que dicho documento interno no se incorporó en su día a la causa que se siguió en la Audiencia Nacional porque los denunciantes desconocían su existencia dado su carácter interno y porque Interior no lo mencionó en sus escritos de defensa ni lo aportó a la causa. De hecho, Europa Lacia y MHUEL aseguraban que tuvieron noticia de ella después de que un medio de comunicación publicase en diciembre de 2016 que la Audiencia Nacional había fallado en otra causa a favor del Sindicato Unificado de Policía (SUP) para que este tuviera acceso a la información contenida en el historial profesional de los agentes propuestos para recibir una medalla y utilizara precisamente la resolución de mayo de 2012 para argumentar su decisión.

Ahora –siempre según elpais.com- la Fiscalía del Supremo considera que ninguno de esos documentos cumple los requisitos recogidos en la ley para justificar que se revise la sentencia de la Audiencia Nacional. En su escrito, destaca que no son «decisivos» y que, además, tampoco estuvieron fuera de la causa por «fuerza mayor o por obra de la parte en cuyo favor se dictó la sentencia», en referencia a Interior. Por ello, reclama a los magistrados que desestimen el recurso extraordinario de revisión presentado por las dos asociaciones laicas.

No hay que olvidar que, aunque la decisión de Interior fue recurrida por dos organizaciones laicas, la medida también provocó en su día una gran controversia en el Cuerpo ya que incluso el Sindicato Unificado de Policía (SUP) la llegó a calificar de “burla” al estar “reservada a aquellos compañeros que mueren en atentado terrorista”, una indignación que fue recogida en su día por EL BOLETIN.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía del Supremo pide que la Virgen del Amor conserve su medalla policial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

26 segundos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

35 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

49 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

52 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

58 minutos hace