Según las autoridades franceses, las pesquisas se centrarán en actividades realizadas entre 2019 y 2024 y abarcarán actos no solo cometidos en Francia, sino también en los demás países de la Unión Europea. Asimismo, han indicado que el blanqueo de capitales estaría vinculado al tráfico de drogas.
El tribunal parisino tratará de dilucidar si Binance fue negligente a la hora de hacer controlar a sus clientes y permitió, presuntamente, el lavado de dinero.
Igualmente, también se estudiará la posible ilegalidad de las actuaciones de Binance como proveedor de servicios financieros digitales con anterioridad a 2022, año en el que obtuvo los permisos regulatorios para operar en Francia.
Por su parte, Binance ha asegurado, en un ‘email’ al que ha tenido acceso ‘Bloomberg’, que «niega tajantemente las alegaciones realizadas y que combatirá con todas sus fuerzas los cargos presentados contra ella».
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…