La Fiscalía alemana ha solicitado este martes a la Audiencia Territorial de Schleswig (OLG, por sus siglas en Alemán) la tramitación de la extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, acusado de los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos.
El Ministerio Público, según recuerda EFE, había comunicado desde un principio que comunicaría su decisión después de los días festivos de Semana Santa, que en Alemania se extendían hasta el lunes de Pascua. La complejidad de este asunto llevó a las autoridades a agilizar el proceso.
La Audiencia tendrá ahora que analizar la petición de la Fiscalía para ver si existen pruebas, para lo que contará con toda la documentación enviada desde España, y decidirá si la entrega a las autoridades españolas es admisible legalmente.
Puigdemont puede estar detenido durante un tiempo máximo de 60 días hasta que la Justicia alemana decida su entrega a España en el caso de que el expresidente catalán no acepte su extradición.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…