Categorías: Mercado inmobiliario

La firma de nuevas hipotecas repunta un 13,1% en julio

La firma de nuevas hipotecas para la adquisición de una vivienda volvió a subir en julio en comparación interanual. En julio se registraron 33.344 hipotecas constituidas sobre viviendas, cifra un 13,1% superior a la del mismo mes de 2018, según la Estadística de Hipotecas hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total de contratos, un 43,7 % se constituyeron a tipo fijo, un porcentaje menor al que se registró en junio cuando las hipotecas fijas fueron el 44,5%, marcando un máximo histórico.

Con este avance interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas regresa a terreno positivo tras el descenso del 2,5% registrado en junio y después del fuerte incremento, superior del 11%, que había experimentado en mayo.

De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas bajó un 2,5% respecto a julio de 2018, hasta los 121.414 euros, mientras que el capital prestado subió un 10,3% en tasa interanual, hasta los 4.048 millones de euros

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,56% (un 1,0% inferior al de julio de 2018) y el plazo medio de 24 años. El 56,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 43,7% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,28% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 3,4%) y del 3,01% para las de tipo fijo (un 0,2% mayor).

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 6.276,4 millones de euros, un 15,2% más que en julio de 2018. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 4.048,4 millones, con un aumento anual del 10,3%.

Comunidades Autónomas

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio son Andalucía (6.786), Cataluña (5.468) y Comunidad de Madrid (5.130). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (930,4 millones de euros), Cataluña (797,8 millones) y Andalucía (708,3 millones).

Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual en el capital prestado son Aragón (47,7%), Extremadura (42,4%) y Castilla – La Mancha (37,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

La firma de nuevas hipotecas repunta un 13,1% en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace